A FONDO - En el verano de 1391 ardieron las juderías de la península ibérica, tras décadas de crisis, recesión, vacío de poder tanto en la corte como en el arzobispado de Sevilla, además de tres olas de peste y aires de reforma a punto de estallar en el cristianismo. La salida fue la hostilidad contra los judíos, chivos expiatorios de todos los males, que debieron abandonar sus hogares y aislarse en el campo. De todo ello y más nos habla la Profesora Titular de Historia Moderna de la Universidad de Jaén, María Antonia Bel Bravo.
EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Transnistria es un estado con reconocimiento limitado, que internacionalmente es considerado como parte de Moldavia....
EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Basándose en recientes estudios del experto en onomástica judía Alexander Beider, nuestro colaborador nos habla de los...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Los primeros judíos que cruzaron los siete mares y se dispersaron por los cuatro...