440 años de la muerte de Josef Caro: el autor del Shuljan Aruj, con Israel Diament

March 23, 2015 00:20:15
440 años de la muerte de Josef Caro: el autor del Shuljan Aruj, con Israel Diament
Vida Judía
440 años de la muerte de Josef Caro: el autor del Shuljan Aruj, con Israel Diament

Mar 23 2015 | 00:20:15

/

Show Notes

UNA MIRADA A LA HISTORIA - El 24 de marzo, pero de 1575, moría en Safed (Israel) el rabino, teólogo, jurista y escritor judío de origen español (nacido en Toledo en 1488), Josef ben Efraim Caro, autor entre otros del trascendental Shuljan Aruj, y sobre el cual hablamos con el doctor en Humanidades Israel Diament. En 1492, con sólo cuatro años de edad, Caro tuvo que abandonar España a causa de la expulsión de los judíos decretada por los Reyes Católicos, estableciéndose con su familia en Portugal. En 1497 se trasladó con sus padres a Nicópolis, (Bulgaria), donde recibió su primera formación de manos de su propio padre, que era un eminente talmudista. Se casó primero con una hija de Isaac Saba y, tras la muerte de su primera esposa, con la hija de Jayim Albalag, todos ellos conocidos talmudistas. Como su segunda mujer falleció también, se volvió a casar en terceras nupcias con una hija de Zejariá Sechsel (o Sachsel), otro conocido talmudista. Entre 1520 y 1522 estuvo en Adrianópolis, donde muy probablemente se entusiasmó con Salomón Moljo, quien estimuló sus tendencias hacia la mística. Cuando este murió en 1532, Caro hizo ofrendas en el altar para honrar la muerte del mártir. Tuvo fantásticas visiones y sueños, que a veces tomó por revelaciones, en los que se le aparecía la Mishná personificada para instruirle para que estuviese a su servicio. Estas tendencias místicas le hicieron probablemente emigrar hacia Israel adonde llegó alrededor de 1535, habiéndose detenido algunos años en Salónica (1533) y Estambul. En 1538 recibió en Safed, ya en la Palestina otomana, la ordenación (semijá) de rabí Jacob Berab, quien ejerció un gran influjo sobre él. Allí trabajó como juez y fundó una academia o yeshivá para enseñar la Torá. Desde muy joven se ganó la reputación de hombre muy instruido y brillante intérprete. Escribió un vasto comentario llamado Beit Yossef sobre el Arbaá Turím; una clarificación metódica del Mishné Torá de Maimónides titulada Kesef Mishné y el Shuljan Aruj, la más célebre compilación de leyes judías, todavía autoridad máxima en materia de jurisprudencia.

Other Episodes

Episode

May 15, 2015 00:37:47
Episode Cover

Charla de vivencia de Alegría Salama, exprofesora y codirectora del colegio Ibn Gabirol (CEMI, Madrid, 12/5/2015)

ACTOS EN DIRECTO - En el año 1965 se inauguró el Colegio Ibn Gabirol como parvulario, pero ya en 1968 ofrecía el ciclo de...

Listen

Episode

April 04, 2019 00:14:32
Episode Cover

Kovne (1ª parte)

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Esta ciudad, a la que los primeros judíos arribaron en el siglo XV, llegó a tener...

Listen

Episode

March 17, 2025 00:17:56
Episode Cover

Aproximaciones a la física de Naum Natanovich Meiman

DE 0 A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Naum Natanovich Meiman (1912 - 2001), en la parte derecha de la...

Listen