HOMENAJE - Durante siglos el hebreo fue un idioma de uso litúrgico y académico, una lengua muerta que el sionismo recuperó como lengua hablada a finales del siglo XIX gracias al trabajo de, entre otros, Eliezer Ben Yehuda, para servir de lengua nacional al futuro estado de Israel. De los avatares para devolver la vida a esta lengua nos habla la profesora y traductora Raquel García Lozano en este programa que reponemos cuando se cumplen estos días 100 de la muerte de este personaje esencial en el renacimiento de una lengua milenaria y su adaptación al mundo moderno.
DECÍAMOS AYER (27/1/2006) - Un nuevo reportaje del acto oficial de la Memoria de la Shoá en el Congreso de los Diputados de Madrid...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - También en la elección de los nombres hay modas que superan a las tradiciones. Lo demuestra la...
ESPECIAL ELUL - Las selijot son poemas y oraciones penitenciales que se entonan antes de los Yamím Noraím que van de Rosh Hashaná a...