UNA MIRADA A LA HISTORIA - Hace 30 años tenía lugar una visita que, aunque hoy nos parezca increíble, nunca había tenido lugar en los últimos dos milenios. El 13 de abril de 1986, a medio camino (como este año) entre la Pascua cristiana y el Pésaj judío, Juan Pablo II visitó la sinagoga de Roma y a su recientemente fallecido rabino Elio Toaff. Fue un paso más de acercamiento de la iglesia desde la Segunda Guerra Mundial, menos de dos decenios después de la declaración Nostra Aetate, y donde acuñó la expresión, hoy popular, de los judíos como "hermanos mayores". Sin duda fue un acto de valentía para una institución que entonces (y aún hoy día) se resistía a abandonar algunos mitos del pasado y la intención de corregir la "perfidia" hebrea.
MUJERES JUDÍAS, CON IRIT GREEN - Sarah Bernhardt fue una famosa actriz de teatro y cine mudo judía, nacida en París en 1844 con...
ATLAS DEL ÉXODO - La presencia de los judíos en el momento de la conquista es importantísima en Canarias, llegan de España y de...
MUJERES JUDÍAS - Grace Aguilar (1816 - 1847) fue una novelista y escritora inglesa de origen sefardí que escribió sobre la historia y la...