UNA MIRADA A LA HISTORIA - Hace 30 años tenía lugar una visita que, aunque hoy nos parezca increíble, nunca había tenido lugar en los últimos dos milenios. El 13 de abril de 1986, a medio camino (como este año) entre la Pascua cristiana y el Pésaj judío, Juan Pablo II visitó la sinagoga de Roma y a su recientemente fallecido rabino Elio Toaff. Fue un paso más de acercamiento de la iglesia desde la Segunda Guerra Mundial, menos de dos decenios después de la declaración Nostra Aetate, y donde acuñó la expresión, hoy popular, de los judíos como "hermanos mayores". Sin duda fue un acto de valentía para una institución que entonces (y aún hoy día) se resistía a abandonar algunos mitos del pasado y la intención de corregir la "perfidia" hebrea.
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Maimónides se opone enérgicamente a la astrología y escribe: ‘No hagas caso a la visión mantenida por los...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Con las naranjas en pleno esplendor y los pescados casher maravillosos que nos dan mares como...
SEFARDÍES DE ORIENTE: HISTORIA Y LITERATURA, CON ELENA ROMERO – Elena Romero es investigadora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) en el...