Adio... Isaac Isy Revah, 1923 - 2016. Dos patrias

April 24, 2016 00:14:44
Adio... Isaac Isy Revah, 1923 - 2016. Dos patrias
Vida Judía
Adio... Isaac Isy Revah, 1923 - 2016. Dos patrias

Apr 24 2016 | 00:14:44

/

Show Notes

DESDE GRECIA, AKÍ SALONIKA CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - LEGADO. Isaac - Jacques Izy - Isy Revah, otro de los herederos de la tradición y legado sefardí, ya no está con nosotros. Superviviente de la Shoá, deportado a Bergen Belsen. Junto con cientos de correligionarios tesalonicenses judíos se salvó gracias a sus pasaportes españoles y las gestiones de diplomáticos españoles como Sebastián Romero Radigales*. Isy Revah nació en Salónica del hogar formado por Iakov y Allegra un 28 de junio de 1923. "Isy" fue despedido por su familia, miembros de la Comunidad Judía y amigos en el Cementerio Judío de su ciudad el pasado 20 de Abril. Orgulloso siempre de ser el representante de su otra patria, España, en Salónica, Grecia. Desde 1974 fue Cónsul Honorario General de España en Tesalónica hasta finales del año 2012. La enfermedad y temprana muerte de su hijo, Jakito, le quitaron las fuerzas y ganas de vivir. Isy Revah nos entregó su testimonio en el año 2010, en su gruta. Hoy transmitimos por primera vez apartes de nuestros encuentros donde su testimonio se convierte hoy en legado, patrimonio sefardí de los españoles de Salónica, de los sobrevivientes del Holocausto. Isy recuerda su hogar en la calle Reina Olga 157, allí donde nació y vivió junto a sus hermanas, la más grande Lilly y la más pequeña Nina. Estudió en la Mission Laïque Française hasta que se declaró la guerra. Se educó en "en lingua francesa, pero también teníamos horas en griego. Con mis parientes hablamos en español y francés. Mi nono se llamaba Isaac Revah y mi Nona Lea. No les conocí", nos dice. Recuerda que la vida era confortable. "Siempre tenía amigos cristianos y dos sefardíes. La vida era alegre aquí en Salónica. Muy diferente al tiempo de hoy )2010). Iba de regatas desde chico. Me gustaba mucho el mar". Su padre laboraba en los trasportes internacionales y su madre hacia los trabajos de casa. Con nostalgia nos cuenta que en las fiestas judías se encontraba toda la familia para almorzar. Era una gran ocasión, “éramos muchos. Ahora somos muy pocos. Era diferente,... ladino, cantábamos, sabes? Eso si se pedrio malosoramente”. Isy Revah añora el tiempo cuando el 30% de la población de su Salónica era judía... "Cuando vinieron los alemanes éramos alrededor de 60.000, de los que volvieron 1.500, de los cuales la mayoría éramos los que teníamos la nacionalidad española". Cuando se libero Salónica regresaron, hacia finales de 1945, añade. "Fue muy difícil no encontramos a ninguno. Hasta que pudimos recuperar la casa. Estaba ocupada. Mi padre empezó a trabajar y yo laboraba en una tienda de papelería. Y así empezó de nuevo la vida... Mi hijo hablaba con los abuelos, pero la lingua se está pirdiendo”, repite. "Mi nieto lleva mi nombre, Isy". Adio... (1ª parte) Libro “S.R. Radigales y los Sefardíes de Grecia (1943-1946)”. Autora: Prof. Matilde Morcillo. Prólogo del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Homenaje póstumo al cónsul Sebastián Romero Radigales que salvó a sefardíes españoles de Grecia del exterminio nazi, tras la ocupación del país en 1941. Casa Sefarad - Israel. El libro, editado en español y griego, se presentó por primera vez en Atenas, en el Palacio de la Música, el 4 de febrero de 2008, en el marco de la conmemoración de la Memoria del Holocausto, en colaboración con la Embajada de España en Atenas y el Consejo Central de las Comunidades Judías de Grecia. En este libro, Matilde Morcillo destaca el papel relevante desempeñado por Sebastián de Romero Radigales al frente del consulado general de España en Atenas en favor de los sefardíes españoles en Grecia durante el periodo de la ocupación alemana del país. Como se sabe, Mussolini invadía Grecia en octubre de 1940, lo que provocaba la entrada de este país en la guerra. Aunque los griegos pudieron derrotar a los italianos, pronto llegarían los alemanes

Other Episodes

Episode

February 24, 2019 00:04:11
Episode Cover

¿Qué son los kutím (samaritanos)?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El rey de Asiria exilió sólo una pequeña parte de la población israelita del país, mientras que la...

Listen

Episode

April 05, 2022 00:22:58
Episode Cover

Parashiot (lecturas bíblicas semanales)

LA LUZ QUE NOS CONECTA, CON SARINA VITAS - En Simjat Torá culminamos la lectura de la Torá y la recomenzamos. ¿Cómo hacer para...

Listen

Episode

February 23, 2025 00:06:11
Episode Cover

El escritor Yehuda Burlá y su familia

PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Yehuda Burla fue un escritor israelí nacido en Jerusalén en 1886 y fallecido en 1969, originario de una familia con raíces...

Listen