LA ENTREVISTA - El Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer”, principal institución educativa judía de Iberoamérica, anuncia la apertura de la Escuela rabínica y del Instituto Abarbanel en la capital de España. A partir de enero de 2024, el Seminario tendrá una sede en el centro madrileño para quienes deseen comenzar a sumergirse en la cultura judía a través de diferentes programas de formación. Hablamos con el director de Asuntos Europeos del Seminario, el rabino Mario Stofenmacher. Las inscripciones para comenzar los estudios están abiertas.
Los orígenes del Seminario se remontan a 1819 cuando se fundara en Berlín el grupo Organización para la Cultura y la Ciencia Judías, compuesto por siete intelectuales entre ellos Eduard Gans, Heinrich Heine y Leopold Zunz. Durante el siglo XIX se pusieron en marcha varios programas académicos judíos en Berlín, Budapest y Londres, mientras que el siglo XX fue testigo de la creación de cientos de programas académicos judíos o semíticos en todo el mundo. En el período de entreguerras, varios eruditos y rabinos formados en Europa llegaron a Latinoamérica para reavivar las comunidades judías locales a través de una organización llamada CENTRA que conectaba a los emigrantes centroeuropeos. Estos rabinos, junto con el Seminario Teológico Judío de Nueva York y bajo la dirección del rabino Marshall T. Meyer, fundaron el Seminario de Buenos Aires, Argentina, en 1962. Desde entonces, más de cien rabinos han sido ordenados y más de mil profesores y líderes comunitarios han completado sus estudios.
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Según algunos estudiosos, es posible que el nombre Abrabalia derive de Ibn Albalia. Joseph fue ministro de finanzas del rey Pedro...
DESDE EL CENTRO DE ESTUDIOS JUDEO-CRISTIANOS - Este jueves 25 de marzo, a las 23 (hora española) tendrá lugar la videoconferencia sobre “Los desafíos...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Esta ciudad, situada entre las montañas del Cáucaso Norte, famoso por sus curativas aguas minerales, tiene...