"Argentinos, judíos y camaradas tras la utopía socialista", con Nerina Visacovsky

April 25, 2016 00:21:39
"Argentinos, judíos y camaradas tras la utopía socialista", con Nerina Visacovsky
Vida Judía
"Argentinos, judíos y camaradas tras la utopía socialista", con Nerina Visacovsky

Apr 25 2016 | 00:21:39

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Nos cuenta Nerina Visacovsky, autora de Argentinos, judíos y camaradas tras la utopía socialista que ella misma se definiría agrupando los tres términos del título de su libro, tal como harían seguramente muchos de las personas a las que ha entrevistado en los diez años de trabajo fruto de los cuales nace este texto "que aborda el fenómeno de los inmigrantes judíos llegaron de distintos lugares y en diferentes momentos a la Argentina. Algunos traían consigo una cultura de izquierdas, otros o sus hijos la adquirieron allá. En ambos casos intentaron preservar un legado que era a la vez étnico, cultural, idiomático y político. Para hacerlo desarrollaron estrategias institucionales y educativas que encontraron resistencias, mayores o menores según los momentos, por parte de actores gubernamentales permeados de ideologías antisemitas y anticomunistas. Entre esas estrategias, desarrollaron un programa educativo complementario al de la enseñanza oficial: en lengua ídish, con contenidos reformistas o revolucionarios, y con una pedagogía nueva".

"La obra -comentan desde Centro Sefarad Israel, dónde se presenta el próximo jueves 28 de abril- ayuda a iluminar otros problemas más generales del pasado argentino en esos años. Tiempos abiertos con la crisis de 1930, que fueron aquellos en los que la "tormenta del mundo" se abatió sobre un país que, por otra parte y sin necesidad de ella, no lograba resolver otros problemas muy suyos como aquéllos ligados a la construcción sea de un régimen democrático estable sea de una sociedad más abierta a reconocer su pluralidad constitutiva".

Nerina Visacovsky - investigadora del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y profesora en la Universidad de San Martín- nos habla del deseo de integración, de progreso, de preservación cultural que compartían esos inmigrantes, y también de su compromiso ideológico y político. Junto con ella estarán los doctores Marisa González de Oleaga (UNED),  Gustavo Prado (Universidad Complutense) y Jorge Rozemblum, Director de Radio Sefarad. El acto contará además con una sorpresa musical que nos trasladará -como hace Visacovky- a barrios como Villa Lynch o Villa Crespo.

28 de abril, 2016, 19.00 horas Palacio de Cañete (Mayor, 69) Acceso gratuito

Other Episodes

Episode

April 28, 2022 00:22:17
Episode Cover

Vilnius (Vilne) (II)

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Al iniciarse el siglo XX, Vilne era el centro del sionismo de Rusia. Theodor Herzl la...

Listen

Episode

November 29, 2018 00:15:05
Episode Cover

Brisk o Brest-Litovsk

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - En su mejor momento, durante el siglo XIX, en Brest residían unos 25000 judíos, dos tercios...

Listen

Episode

September 10, 2019 00:05:00
Episode Cover

El origen de los apellidos Juárez, Cruz, Sádaba y Layna o Laynez

HUELLAS - ¿Tendrá su apellido un posible origen judío? Consulte la lista de apellidos de esta entrega (Juárez, Cruz, Sádaba y Layna o Laynez)...

Listen