EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En " Theodor Dunkelgrün y Pawel Maciejko observan que el término "conversión" es profundamente polisémico. Puede referirse tanto a judíos que se convierten a religiones distintas del judaísmo como a no judíos que vinculan su destino al del pueblo judío. Puede usarse para referirse a cristianos que se convierten al islam (o viceversa), cristianos "nacidos de nuevo" o a los esfuerzos premodernos por cristianizar (o islamizar) a las poblaciones indígenas de Asia, África y América. Incluso puede describir cómo las personas modernas y seculares descubren credos espirituales y se unen a comunidades religiosas. Al analizar la historia judía desde la perspectiva de la conversión a través de un amplio marco cronológico y conceptual, Bastardos y Creyentes destaca cómo los conceptos de converso y de conversión tienen historias propias. A pesar de las diferencias entre períodos, contextos y fuentes, dos nociones fundamentales y mutuamente excluyentes de la vida humana unen los ensayos: la convicción de que uno puede elegir su destino y la convicción de que no puede escapar de su pasado. La historia de los conversos presentada por Bastardos y Creyentes habla de la posibilidad, o imposibilidad, de cambiar de vida.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Sydney Goldstein (1903-1989) fue un matemático judío británico, conocido por su enorme...
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - ¡Aleluya! ¡Alaben al Señor desde el cielo! ¡Alaben al Señor desde lo alto! ¡Alábenlo ustedes, todos...
POLIN: JUDÍOS POLACOS, CON ELZBIETA BORTKIEWICZ - "...una mujer de pelo muy oscuro, muy abundante, de tez muy blanca y de unos ojos impresionantes,...