DE LA COCINA SEFARDÍ, CON MERCEDES TRUZMAN - Aprendemos a preparar-gracias a la maestría de Mercedes- unas pastitas de té, bizcochitos suaves y ligeros que se pueden personalizar con pasas, frutas escarchadas o frutos secos. Perfectos para acompañar un café, un chocolate, un té, para acompañar un helado... Para Elías Benamú (su prima le dedicó esta receta en su momento) y para todos los que se están recuperando de algún problemilla de salud, con cariño. ¡Buen provecho!
Bizcochitos para el té
Ingredientes
3 huevos
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de azúcar
1 vaso de zumo de naranja
1 cucharadita de bicarbonato
1 sobre de levadura de repostería
Harina (cantidad orientativa: la que admita, hasta lograr una masa espesa)
Opcional:
Pasas de Corinto remojadas en whisky u otro licor
Trocitos de chocolate
Fruta escarchada
Nueces o frutos secos
Azúcar normal para espolvorear
Elaboración
Separar las claras de las yemas y batir las claras a punto de nieve. Añadir el azúcar poco a poco sin dejar de batir. Incorporar las yemas, luego el aceite y el zumo de naranja, y mezclar bien. Añadir el bicarbonato y la levadura. Ir incorporando la harina poco a poco, removiendo hasta obtener una masa espesa que se mantenga sobre una cuchara sin escurrirse. Si se desea, dividir la masa en varias partes y añadir pasas, chocolate, frutas escarchadas o frutos secos. Con una cuchara, colocar porciones sobre una bandeja cubierta con papel de horno, dejando espacio entre ellas. Espolvorear azúcar por encima y hornear a 170 °C durante unos 10 minutos, vigilando que no se doren demasiado. Dejar enfriar antes de servir.
SEFARAD PASO A PASO, CON ANUN BARRIUSO Y JOSÉ MANUEL LAUREIRO - No podemos establecer una fecha concreta en la presencia de judíos en...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Con el surgimiento de Polonia y el paso de los siglos se configuró la...
CUENTOS DEL PUEBLO HEBREO, CON JUANJO VENTURA - Nuestro colaborador trae a este espacio una nueva lectura dramatizada de un cuento de la tradición...