Camino a Occidente (6ª parte): el negocio de la migración

February 19, 2019 00:23:46
Camino a Occidente (6ª parte): el negocio de la migración
Vida Judía
Camino a Occidente (6ª parte): el negocio de la migración

Feb 19 2019 | 00:23:46

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Hamburgo se convirtió en el puerto más importante para los judíos y otros emigrantes del Imperio Zarista. Si bien la Alemania imperial fue uno de los principales países de tránsito para los migrantes de Europa Oriental a América, desempeñó un papel menor como destino de inmigrantes en sí misma. La Alemania imperial y sus territorios constituyentes, especialmente Prusia, siguió una política de inmigración restrictiva después de 1880. Los inmigrantes provenientes de la Rusia zarista fueron aislados durante su viaje de tránsito. Muchos de los viajeros fueron transportados en trenes de migrantes sellados desde la frontera oriental hasta los puertos. Estos trenes eran desinfectados cerca de Berlín, y pasaban varios días en cuarentena en el puerto de Hamburgo. A principios de la década de 1880, el Hamburg-Amerikanische-Paketfahrt-Aktien-Gesellschaft (HAPAG), con sede en Hamburgo, y el Norddeutscher Lloyd, en Bremen (aún más grande), comenzaron a desarrollar sistemáticamente el negocio de pasajeros en Europa del Este con la ayuda de las agencias de emigración. Uno de los empresarios judíos más exitosos de la Alemania imperial, Albert Ballin, desempeñó un papel importante en este proceso. Hijo del propietario de una pequeña agencia de emigraciones que había instalado en Dinamarca, expandió las operaciones de la compañía naviera en el lucrativo mercado de Europa del Este después de que se convirtiera en jefe de la división de pasajeros de HAPAG en 1886. Ballin logró disipar las preocupaciones tanto de las autoridades de inmigración de los EE.UU. como del gobierno prusiano sobre el hecho de que las masas de migrantes "indeseables" se convirtieran en una carga financiera para el estado. Cuando una desastrosa epidemia de cólera mató a más de 8.000 personas en Hamburgo en el verano y otoño de 1892, tanto la opinión pública como las autoridades gubernamentales de Hamburgo y Berlín responsabilizaron erróneamente a los judíos rusos. Como reacción a estas acusaciones, HAPAG y Norddeutscher Lloyd establecieron a mediados de la década de 1890 una red de puntos de control en el territorio de la vieja Prusia, la frontera oriental donde todos los migrantes en tránsito tuvieron que someterse a un examen médico y desinfección. Se negó el tránsito a las personas que no cumplían con los requisitos de las leyes de inmigración de los EE.UU. Debido a que padecían ciertas enfermedades, eran consideradas “insanas” o no estaban calificadas para el empleo regular. HAPAG y Lloyd relevaron al gobierno prusiano al cubrir los costos de todos los controles médicos y la repatriación de los migrantes rechazados. A cambio, el gobierno de Berlín otorgó a HAPAG y Lloyd el monopolio sobre la migración en tránsito desde Europa del Este que duró hasta 1914. Mientras Norddeutscher Lloyd se enfocaba en el territorio de la monarquía de los Habsburgo, Hamburgo se convirtió en un centro para los migrantes del Imperio ruso. Los métodos de HAPAG se encontraron con duras críticas de algunos contemporáneos, como ilustra el informe escrito por el editor de Vorwärts, Julius Kaliski, que critica fuertemente la estrecha cooperación entre las autoridades prusianas y HAPAG y Lloyd. Los accionistas de HAPAG se beneficiaron del alto precio de un pasaje de barco que los migrantes de orígenes humildes, entre ellos muchos judíos que huían de los pogromos, tuvieron que pagar debido a inexistencia de un viaje alternativo. Sin embargo, esta crítica fue justificada sólo en parte. HAPAG ofreció un nivel relativamente alto de confort a sus pasajeros, especialmente en las instalaciones de emigración abiertas en Veddel en 1902, que incluso incluían una pequeña sinagoga. En 1900, a los pasajeros judíos se les servían comidas kosher durante el paso del barco. Los inspectores de inmigración de EE.UU. elogiaron repetidamente los altos estándares de higiene mantenidos por HAPAG. La con

Other Episodes

Episode

October 09, 2015 00:17:40
Episode Cover

Volver a conectarse con los descendientes de los conversos, con Mordechai Arbell

DE ACTUALIDAD - El ex embajador israelí Mordechai Arbell, sefardí nacido en Bulgaria, es uno de los ponentes en el coloquio sobre los anusím...

Listen

Episode

June 18, 2021 00:47:57
Episode Cover

Conceptos de judaísmo y conceptos de raza, con David Nirenberg (online, Centro Sefarad Israel, 14/6/2021)

ACTOS "EN DIRECTO" - La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento...

Listen

Episode

November 03, 2015 00:05:06
Episode Cover

La tierra se convierte en un gran mar: Noé se salva

ÉRASE UNA VEZ LA TORÁ - Hace unos años poníamos voz a los cuentos del libro “Relatos de la Biblia para niños”, de Joachim...

Listen