Colonialismo e imperialismo en el Oriente (3ª parte): judíos en la Ruta de la Seda

November 17, 2020 00:19:57
Colonialismo e imperialismo en el Oriente (3ª parte): judíos en la Ruta de la Seda
Vida Judía
Colonialismo e imperialismo en el Oriente (3ª parte): judíos en la Ruta de la Seda

Nov 17 2020 | 00:19:57

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Una larga historia de cinco mil años nos enseña que China se ha adaptado a su geografía única mediante la construcción de un estado centralizado con los recursos para controlar sus inundaciones y regar sus fértiles llanuras. Solo un estado centralizado podría disponer y dominar la mano de obra necesaria para luchar con los ríos rebeldes y el clima incierto del país. El modelo político de China, desde la legendaria dinastía Xia hasta la dinastía Qin de registro histórico y más allá, se fundó sobre una enorme infraestructura ribereña que era la verdadera maravilla del mundo antiguo, en comparación con la cual los canales de riego de Egipto y Mesopotamia parecen un juego de niños en un arenero.

La historia de la Ruta de la Seda también se remonta a tiempos muy lejanos. Para el tema que nos ocupa es extremadamente importante porque estuvo relacionada con la historia de los mercaderes judíos que recorrieron desiertos y mares para llevar a cabo sus transacciones comerciales. Aun su vida personal y familiar estuvo relacionada con esta ruta porque muchas ciudades y aldeas donde se establecieron están situadas a la vera de ruta. Desde los tiempos de la dinastía Shang en adelante (1600-1046 a.n.e.) hasta el Renacimiento, las civilizaciones más avanzadas y poderosas del mundo se concentraron generalmente alrededor del Mediterráneo y de las cuencas de los ríos Amarillo y Yangtzé. Para comerciar, los productos tenían que pasar por las cadenas montañosas más altas del mundo, algunas de las extensiones de desierto más extensas y difíciles de atravesar, grandes distancias y asaltantes merodeadores que atacaban a los viajeros en el medio. Los productos se transportaron desde China por tierra a las ciudades portuarias del Mediterráneo como Constantinopla y Atenas, y luego eran transferidos a barcos para su posterior transporte a Venecia, Roma y otras ciudades de Europa. En el punto más lejano, las rutas de la Ruta de la Seda se extendían unos 7.000 kilómetros desde Chang'an y Xi'an hasta Atenas y Constantinopla. Esta fue la ruta comercial terrestre más importante y más larga de la historia mundial. Durante la era de la dinastía Han, hubo otros dos grandes imperios contemporáneos en Occidente. Estos fueron el Imperio Parto en Asia Central y Occidental y el Imperio Romano en Europa y alrededor del Mediterráneo. Juntos, estos tres imperios abarcaron la mayor parte de Eurasia y protegieron el comercio de la Ruta de la Seda. Y esta historia continúa…

Other Episodes

Episode

September 07, 2023 00:09:07
Episode Cover

Nitzavim-Vayelej, con el rabino Moshe Bendahan

PARASHÁ - 29:9 Guardaréis, pues, las palabras de este pacto, y las pondréis por obra, para que prosperéis en todo lo que hiciereis. 29:10...

Listen

Episode

January 23, 2022 00:14:13
Episode Cover

El sitio a Recife y las consecuencias para los judíos

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - El largo asedio a Recife había debilitado, obviamente, el poderío holandés en...

Listen

Episode

April 06, 2020 00:06:38
Episode Cover

Rebecca Gratz, filántropa con alma de poetisa

MUJERES JUDÍAS - Rebecca Gratz fue una educadora y filántropa judía estadounidense que vivió entre 1781 y 1869. Era hija de judíos que inmigraron...

Listen