Colonialismo e imperialismo en el Oriente (6ª parte): portugueses en China

December 29, 2020 00:21:06
Colonialismo e imperialismo en el Oriente (6ª parte): portugueses en China
Vida Judía
Colonialismo e imperialismo en el Oriente (6ª parte): portugueses en China

Dec 29 2020 | 00:21:06

/

Show Notes

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Portugal fue el primer estado constituido en Europa y el primero en salir al océano a la búsqueda de nuevas tierras, cuando en el siglo XV se convirtió en una gran nación marítima. En 1415 los portugueses capturaron Ceuta en Marruecos. Madeira fue descubierta en 1419. Las Azores le siguieron en 1427. En esa época, el príncipe Enrique el Navegante (1394-1460) hizo de la navegación un arte. También proporcionó barcos y dinero a los capitanes portugueses. Los marineros portugueses se aventuraron cada vez más lejos. Cuando murió el príncipe Enrique, los portugueses ya habían zarpado a Sierra Leona. Luego Tánger fue capturada en 1471. Finalmente, en 1488, Bartolomeu Dias dio la vuelta al Cabo de Buena Esperanza. Una expedición liderada por Vasco da Gama navegó alrededor de África y llegó a la India. Asia era la fuente de especias que eran muy caras en Europa. Se podrían obtener enormes ganancias importando especias por mar. Al principio, los portugueses dominaban el comercio de especias: en 1510 anexaron Goa a la India, y en 1511 tomaron Malaca en Indonesia. Fue en 1514 cuando llegaron a China y en 1557 cuando establecieron un puesto comercial en Macao.

La presencia judía sefardí en China sólo se documentó por primera vez en la segunda mitad del siglo XVI, cuando se solicitó la autorización de las autoridades del país para poder construir una sinagoga. Sin embargo, esta comunidad permaneció esencialmente oculta, obteniendo alivio político y económico solo en la década de 1580, cuando el comerciante Bartolomeu Landeiro surgió en China. De origen oscuro, llegó a la India en 1559 y, tras vivir varios años en diversas regiones asiáticas, se instaló en Macao hacia 1570, donde contrajo matrimonio y tuvo dos hijas. También viajó a Asia con varios sobrinos: Sebastião Jorge, Bastián Moxar y Vicente Landeiro. Es a través del primero que sabemos que la familia se originó en Santa Iria, Portugal. Y esta historia continúa…

Other Episodes

Episode

May 03, 2017 00:14:15
Episode Cover

Martin Heidegger, la polémica final, con Jorge Schneidermann

IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Volvemos a hablar con Jorge Schneidermann para cerrar la continuación del primer capítulo dedicado a Martin Heidegger que iniciamos hace...

Listen

Episode

July 12, 2016 00:28:13
Episode Cover

León Pinsker: de la judeofobia a la autoemancipación

ÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - León Pinsker fue un médico pionero del sionismo que vivió entre 1821 y 1891, fundador del movimiento...

Listen

Episode

October 08, 2023 00:14:26
Episode Cover

"The Genius: Elijah of Vilna and the Making of Modern Judaism", de Eliyahu Stern

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Elijah ben Solomon, el "Genio de Vilna", fue quizás la figura más conocida y...

Listen