LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Según documentos históricos, ya había residentes judíos en esta villa - que perteneció al Imperio Austro-húngaro, a Rumanía y hoy es territorio ucraniano - desde 1408, aunque fue en los dos siglos siguientes cuando aumentaron notablemente los integrantes de la kehilá. Ellos fueron de gran relevancia, tanto en el desarrollo socioeconómico de la ciudad, como en materia de culto judío. En el primer aspecto representaron la burguesía local y, en el segundo, la comunidad adhirió mayoritariamente a la corriente religiosa de la Reforma.
RECORDANDO EN HAKETÍA - Luisa Benarroch Nahón nos trae hoy un texto firmado por Moisés Amselem Elbás entre lo histórico y lo nostálgico que,...
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - El libro "Bitburg in moral and political perspective", compilado por Geoffrey H. Hartman en...
EL EQUIPAJE: HISTORIA ORAL DE EMIGRANTES JUDÍOS, CON LAURA BENADIBA - Podemos definir a la Historia Oral como un procedimiento establecido para la construcción...