DE ACTUALIDAD - Hace pocos días, los judíos de todo el mundo se unieron en un festejo singular, que no aparece señalado en los calendarios. Se trata del Siyúm Daf Yomí, literalmente en hebreo, la finalización de la hoja diaria. Se trata del final del ciclo de lectura de las 2711 hojas (unos siete años y medio) del Talmúd que, en 1923, el rabino de Lublin (Polonia), Meir Shapiro, propuso como lectura diaria a judíos corrientes, fuera de las yeshivot (escuelas rabínicas). Hoy día, se calcula en unas 300-400 mil personas que amplían sus conocimientos de esta manera, incluyendo cada vez más mujeres. Al regocijo habitual cuando finaliza un ciclo de lectura, en esta ocasión se ha sumado uno especial, protagonizado por mujeres que se reunieron en Binyanei Haumá en Jerusalén (en la imagen), superando las solicitudes su aforo de tres mil personas. Ello indica, como destaca Ethel Barylka, el "hambre" de conocimientos sobre el judaísmo de este colectivo que, pese a la tradición arraigada, va abriendo camino a sus inquietudes.
ACTOS EN DIRECTO - Mario Saban es doctor en Filosofía por Universidad Complutense de Madrid y en Antropología por la Universitat Rovira i Virgili....
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - El Arca tuvo dos etapas históricas: una itinerante, durante la travesía del desierto y del asentamiento...
BIOPARASHÁ, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Como la Parashá de esta semana contiene una descripción histórico -etnográfica de todos los pueblos con los...