DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Menahem Max Schiffer (1911 - 1997) fue un matemático judío americano, de origen alemán, que destacó por sus contribuciones en análisis complejo, física matemática y ecuaciones en derivadas parciales. Schiffer estudia y comienza a trabajar en universidades alemanas, que se ve obligado a abandonar con la llegada de los nazis al poder. Tras un periodo en Jerusalén, decide trasladarse a Estados Unidos, donde acaba aceptando un puesto de profesor en Stanford que ocuparía durante dos décadas. Sus trabajos en solitario y en colaboración con otros autores como Bergman y Spencer le valieron el Premio americano de la Academia de las Artes y las Ciencias en 1968, y el de la Academia Nacional de las Ciencias un par de años después.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Irving John Good (1916-2009) fue un matemático judío británico que destacó por...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM - ¿Qué mejor que unos platos de cuchara para disfrutar de los productos de temporada o hacer cocina de...
MILÍM: HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Ciertamente hemos utilizado reiteradamente el término tragedia para referirnos a lo que les sucedió a...