EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 1 de mayo de 1492, los comisarios de la expulsión hacen inventario de los bienes de los judíos de Huesca (Aragón / España), recogiendo el oro y la plata, y entregando al receptor Alfonso Gómez parte de estos bienes.
El día 2 de mayo de 1458, Don Pedro Fernández de Velasco, Conde de Haro (1430 – 1470), mediante carta fechada en Briviesca (Burgos), se dirige a sus vasallos de la villa de Haro (La Rioja), prohibiéndoles la comunicación con judíos y moros, aprobando los Ordenamientos y corrigiendo abusos.
El día 3 de mayo del año 589, en Toledo (Castilla-La Mancha), se inició el III Concilio de Toledo. Este concilio (en la imagen) duró hasta el día 11 del mismo mes y en él el rey visigodo Recaredo hizo profesión de la fe católica abjurando del arrianismo, juntamente con los obispos Beccila de Lucus (Lugo), Gardingus de Tute (Tuy), Argiovittus de Portus Cale (Oporto) y Sunnila de Vaceum (Viseo), Agnus de Barcino (Barcelona), Fruisclus de Dertosa (Tortosa), Murila y Ubiligisclus de Valentica (Valencia). Asistieron 72 obispos además de 5 metropolitanos, siendo las principales figuras Leandro de Sevilla y el abad de Servitanum, Eutropio, restableciendo las normas dictadas por el Concilio de Elvira del año 306. En su Canon XIV establece que un judío no puede contraer matrimonio con cristiana, ni poseer esclavos cristianos, ni ejercer cargos públicos.
El día 4 de mayo de 1942 nace Michael Dray. Su familia sefardí procedente de Casablanca, en Marruecos, emigró a París / Francia. Fue el más joven de los judios de origen marroquí que fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz, desde París, dado que solo tenía veinte meses de edad.
El día 5 de mayo de 1210 nace el que seria rey Alfonso III de Portugal, cuyo reinado fue un período de tranquilidad para sus súbditos judíos. Durante el mismo, los judios estaban "exentos de los decretos canónicos que obligaban al uso de un signo distintivo y el pago de los diezmos a la Iglesia". Además, muchos judios fueron nombrados para puestos de responsabilidad gubernamental. Estas políticas fueron continuadas por su sucesor, el rey Diniz, quien nombró a Judá, el Gran Rabino de Portugal, para servir como ministro de Hacienda.
El día 6 de mayo de 1527, el ejército español-alemán de Carlos IV entró en Roma / Italia, marcando el inicio de un período de tres semanas de pillaje y de larga carnicería. Entre las víctimas estaba la gran biblioteca de Elías ben Asher Levita, cuyos volúmenes fueron utilizados como combustible por los invasores.
DISTRITO KAFKA: JUDÍOS CHECOS, CON STANISLAV SKODA - Praga no sería la misma sin los Petschek, Ignaz, Julius, Isidor... Esta familia de empresarios del...
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El Talmud Yerushalmi anota que el año del histórico Purim era bisiesto, y que Purim tuvo lugar en...
LA ENTREVISTA - Las escaleras de la antigua sinagoga, los nombres de Yuda Lozano, Leví Alegre, Gracia Alaçan, Isay de Oropesa, Mencía Pantoja...la memoria...