De un 10 a un 16 de julio en la historia de los sefardíes…

July 10, 2016 00:07:27
De un 10 a un 16 de julio en la historia de los sefardíes…
Vida Judía
De un 10 a un 16 de julio en la historia de los sefardíes…

Jul 10 2016 | 00:07:27

/

Show Notes

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El martes día 10 de julio de 1945 / 29 Tamuz 5705, dos meses después de la rendición incondicional alemana del día 8 de mayo (hacia el final de la Segunda Guerra Mundial), el primer barco llegado al puerto israelí de Haifa, con un grupo de emigrantes judíos, fue el español Plus Ultra, de la Compañía Transmediterránea, que había salido de Barcelona, haciendo escala en Nápoles / Italia. (El barco había sido botado el día 11 de noviembre de 1927, en los astilleros de la Unión Naval, de Valencia).

El sábado día 11 de julio de 1942, todos los hombres judíos de entre 18 y 45 años, de Salónica (Grecia), son convocados por la Gestapo a presentarse en la Plaza Libertad. Aproximadamente 9.000 se presentaron y fueron obligados a permanecer de pie durante todo el día, soportando temperaturas de más de 40º centígrados. Rodeados por soldados armados con ametralladoras los castigaban si bajaban su mirada. Después fueron enviados a trabajar en la reparación de infraestructuras por toda Grecia. El 12% de ellos murió de malaria en pocas semanas.

El día 12 de julio de 1474 con motivo del nacimiento del hijo del adelantado, el concejo de la ciudad de Murcia (España), decide que para su celebración se lidien cinco toros en la plaza del mercado. La compra de los toros se reparte de la siguiente forma: dos corresponden al mayordomo, Sancho Fernández Pantoja, 2 a la judería y morería, y 1 a los lugares de Alcantarilla, La Puebla Añora y Monteagudo. Días más tarde el 23 se indica que la carne y cueros de los toros que se iban a lidiar pertenecían a los compradores, pero si alguno se negase a satisfacer el costo del toro, que se le embargasen prendas.

El día 13 de julio de 1493 se encomienda a Luís de Sepúlveda y Lope de Villareal la información sobre las ayudas cristianas a sacas de oro y plata realizadas, por los judíos expulsados, por la frontera de Valencia de Alcántara, con Portugal.

El día 14 de julio de 1492, los rectores de la aljama judía de Girona (Catalunya / España), León Avinay, Salomon Sdrá, Salomon Samuel y Levi Isaach, y otros judíos ceden gratuitamente al noble Caballero Juan de Sarriera, una posesión que la judería tenía deste tiempos muy antiguos, en el vecindario de Montjuich, parróquia de San Feliu, Bailia de Girona, en la cual estaba el cementerio de los judíos, en la donación entran tanto el terreno como las lápidas y sepulturas. Esta donación la realizan a causa de los muchos favores que tanto la aljama como los judíos gerundensen habían recibido y seguían recibiendo del dicho Sarriera. Muchas de las lápidas citadas se encontraron en la segunda mitad del siglo XIX en la casa que la familia Sarriera poseía en el pueblo de Palau Sacosta, hoy agregado a Girona, casa llamada vulgarmente "les trones de Palau", y que habían sido utilizadas como piedras de construcció

Other Episodes

Episode

August 02, 2016 00:14:22
Episode Cover

Peter Hilton, descifrando Enigma

DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Peter Hilton (1923-2010) fue un matemático británico de origen judío que destacó...

Listen

Episode

April 04, 2025 00:47:41
Episode Cover

¿El Judaísmo Salvó a Occidente?, con Francisco Gil-White (conversación con el rabino Yaacov Amar Rothstein, 2/4/2025)

ACTOS "EN DIRECTO" - En esta profunda conversación entre el rabino Yaacov Amar Rothstein con el dr. Francisco Gil-White, se aborda el papel del...

Listen

Episode

August 11, 2020 00:28:43
Episode Cover

Retomar el sentido de la vida

YIDENTIDAD: CONVERSACIONES SOBRE LO JUDÍO, CON TOVA SHVARTZMAN - El etma de esta conversación son los Yamím Noraím (literalmente, Días Temibles) que van de...

Listen