EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 10 de septiembre de 1890, nace en Praga (hoy República Checa), el novelista, dramaturgo y poeta judío austro-checo Franz Werfel, que escribió en alemán. Se le suele englobar dentro de la corriente literaria del expresionismo. Coetano y colega de Franz Kafka, Max Brod, Martin Buber y otros intelectuales judíos a comienzos del siglo XX. Sirvió en el ejército austro-húngaro en la Primera Guerra Mundial tanto en el frente ruso como en la oficina de prensa, pero fue acusado de traición por su pacifismo. En 1929 se casó con Alma (Schindler) Mahler, viuda de Gustav Malher, quien se divorció del arquitecto Walter Gropius por él. Ya era un autor de renombre, pero su fama internacional llegó en 1933 cuando publicó Los Cuarenta Días de Musa Dagh, una novela escalofriante que llamó la atención mundial sobre el genocidio armenio.
El día 11 de septiembre de 1823, fallece David Ricardo, uno de los más influyentes de los economistas clásicos, y se le considera como fundador de la ciencia de la economía política. Nacido en Londres el día 19 de abril de 1772, fue el tercero de diecisiete hijos de una familia judía sefardí, de Abraham Israel Ricardo, y de: Abigail Ricardo, que emigraron de Holanda a Inglaterra justo antes de su nacimiento. A los 14 años de Ricardo se unió a su padre en la Bolsa de Valores de Londres. Ricardo rechazó las creencias ortodoxas judías de su familia y se fugó con la “cuáquera” Priscilla Anne Wilkinson, cuando tenía 21 años. Este hecho causó un gran dolor en su padre que nunca le volvió a hablar.
El Shabat día 12 de septiembre de 1654 / 1 de Tishri 541, los judíos de lo que se convertiría en los Estados Unidos celebran el primer Rosh HaShaná en Nueva Ámsterdam (en la imagen, hoy New York), sólo cinco días después de haber llegado el 7 de septiembre. Llevaron a cabo su servicio secreto en el segundo piso de un edificio comercial, al que asistió el gobernador holandés, Stuyvesant. Eran judíos sefarditas que habían huido de la Inquisición por lo que tenían miedo de que se descubriera su práctica. A los pocos meses, la Compañía de las Indias Orientales Holandesas le pediría al gobernador que se quedaran los judíos. Con el tiempo se compró un terreno para tener un cementerio, y se ganaron el derecho a servir en la milicia y participar en el desarrollo de la colonia holandesa.
El día 13 de septiembre de 1874, nace en Viena / Austria, Arnold Schoenberg. Compositor, teórico musical, de origen judío. Se le reconoce como uno de los primeros compositores en adentrarse en la composición atonal y especialmente por la creación de la técnica del dodecafonismo, abriendo la puerta al posterior desarrollo del serialismo. Falleció en Los Ángeles / USA el día 13 de julio de 1951.
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos médicos alemanes realizaron experimentos dolorosos, y a menudo mortales,...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Salvatore Pincherle (1853-1936) fue un matemático judío italiano que destacó por sus...
HUELLAS - Las investigaciones genealógicas de Manuel Sanvicente nos han permitido desde hace muchos años seguir la pista del origen de muchos apellidos aunque...