De un 13 a un 19 de noviembre en la historia de los sefardíes…

November 12, 2023 00:06:31
De un 13 a un 19 de noviembre en la historia de los sefardíes…
Vida Judía
De un 13 a un 19 de noviembre en la historia de los sefardíes…

Nov 12 2023 | 00:06:31

/

Show Notes

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 13 de noviembre de 1413, concluye la conocida como “Disputa de Tortosa” (en la imagen), desarrollada en nueve meses y 67 sesiones, desde el día 7 de febrero de 1413. En la sesión final de la disputa los Judíos fueron obligados a escuchar el Tratado de Jerónimo de Santa Fe, un converso al cristianismo, en el que sostenía que el Talmud reconoce a Jesús como el Mesías. Joseph ibn Vidal Labi, un prominente erudito judío-español y orador, hijo del filósofo Salomón ibn de Zaragoza, fue uno de los 25 rabinos, que por orden del papa español Benedicto XIII, conocido como El Papa Luna tuvieron que tomar parte en la disputa, donde se distinguió por su capacidad oratoria. Por supuesto, la erudición judía o su habilidad oratoria iba a cambiar el resultado de estas disputas ya que la Iglesia siempre iba a ganar.

El día 14 de noviembre de 1943, el compositor y director de orquesta judío, Leonard Bernstein, en su calidad de director sustituto de la Orquesta Filarmónica de New York, y habiendo enfermado el director Bruno Walter, hizo su debut como director, en el concierto en el que se interpretó la obra "Don Quijote", de Richard Strauss, en el que el solista fue el violonchelista Joseph Schuster.

El día 15 de noviembre de 1337 se decreta una Sentencia de Alfonso XI el Justiciero, rey de Castilla y de León, mandando que los judíos que tengan más de dieciséis años de edad paguen 30 dineros en cada año al Arzobispo y Cabildo de Sevilla (Andalucía / España), para lo cual autoriza al Cabildo a que ponga dos seglares fidedignos que recojan los maravedíes. Cada maravedí era de 10 dineros.

El día 16 de noviembre de 1816, habiendo sido advertido el Gobierno absolutista español, se expidió un decreto que prohibía desembarcar a ningún judío ni atravesar las fronteras sin la expresa autorización del rey y sin haber advertido previamente al procurador de la Inquisición.

El día 17 de noviembre de 1629 por Real Cédula se reconoce la libertad de los llamados hombres de negocios portugueses (conversos judíos), para salir de la Península Ibérica y el permiso para disponer de sus bienes a su voluntad.

El día 18 de noviembre de 1489, Joseph ben Jacob Gunzenhauser, Yom-Tov ben Perez, y Salomon ben Perez, publican en Italia, el libro “Hobot ha-Lebabot” (Los deberes de los corazones), del rabino Bahya ben Joseph ibn Paquda, filósofo judío que vi

Other Episodes

Episode

December 08, 2014 00:03:17
Episode Cover

¿Qué es Mazal?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Maimónides se opone enérgicamente a la astrología y escribe: ‘No hagas caso a la visión mantenida por los...

Listen

Episode

August 01, 2018 00:25:46
Episode Cover

Freud, Anschluss y exilio

IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Contaremos hoy el conocimiento de Jorge Schneidermann para contextualizar, a través de sus palabras, la anexión de Austria al Tercer...

Listen

Episode

January 11, 2018 00:15:42
Episode Cover

Judías y sanas: 3 recetas de verduras de temporada

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Indagar en el patrimonio gastronómico judío y añadir pequeñas innovaciones: es lo que hace Pinjas Benabraham...

Listen