EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El 23 de abril de 1461, fray Alonso de Oropesa (general de los jerónimos, de 1457 a 1468), convoca un capítulo de la Orden, en el que hace constar haber sido informado por los principales representantes de la observancia franciscana "de la preocupación por tomar iniciativas eficaces frente a la amenaza que, constituía la presencia de falsos conversos de origen judaico que, pese a su cristianización, seguían en realidad, fieles a su antigua religión", encareciendo que se tomasen iniciativas entre los jerónimos.
El día 24 de abril de 1856, nace Henri-Philippe Pétain, que en la I Guerra Mundial , se convirtió en un héroe, por su victoria en Verdún. En la II Guerra Mundial, fue designado como jefe del Gobierno Francés de Vichy, aliado con los nazis, siendo un participante activo en la deportación y asesinato de miles de judíos.
El día 25 de abril de 1915, se inicia la invasión anglo-francesa de la península de Gallipoli, cerca de 30.000 hombres desembarcaron en la playa para luchar contra los turcos por esa posición estratégica. Entre el ejército británico estaba una fuerza judía conocida como "Mule Corp" (en la imagen), una unidad de suministro que llevó material desde la playa hasta las líneas del frente, siendo la primera unidad militar compuesta por judíos que lucharon como tales, desde el siglo II de la era común. También en el ejército turco había judíos, que lucharon en Gallipoli.
El día 26 de abril de 1319, nace en Le Mans / Francia el que sería el rey Juan II llamado “el bueno”, rey de Francia. Durante la “Guerra de los Cien Años”, fue capturado por los ingleses en la Batalla de Poitiers, el día 19 de septiembre de 1356, y por el Tratado de Brétigny, en 1360, se exigió a Francia el pago de 3.000.000 de coronas de oro por el rescate. Su hijo Carlos V, “el sabio”, regente durante la prisión de su padre, negocio un acuerdo con Menassier de Vesoul, que comprendía el retorno de los judíos a Francia, a cambio de su apoyo financiero al reino.
El día 27 de abril de 1480 / 17 Iyar 5240, el judío Abrahan Crispyn, concluye un manuscrito realizado por encargo remunerado de Rabi Ya'aqob Garzón, que es una miscelánea de obras de Avicena, incluyendo fragmentos del Canon, seleccionados de distintas versiones hebreas, y su obra Ha-refuot ha-lebiyot, traducción hebrea realizada a partir de una versión latina previa titulada Cordiaca. Abraham Crispyn fue aceptado el 18 de diciembre de 1474 / 29 Kislev 5235, como vecino de Villalón, localidad al noroeste de Valladolid (Castilla y León / España), hoy conocida como Villalón de Campos, por plazo d
UN NOMBRE, UNA HISTORIA DE LA SHOÁ – Para comprender mejor los eventos del Holocausto, el Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos en...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - El tema que nos propone hoy Gustavo Efron tiene que ver con una estremecedora efemérides: la del acto...
ACTOS "EN DIRECTO" - La incipiente presencia de judíos en España desde finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX es un...