De un 26 de febrero a un 4 de marzo en la historia de los sefardíes…

February 24, 2023 00:06:32
De un 26 de febrero a un 4 de marzo en la historia de los sefardíes…
Vida Judía
De un 26 de febrero a un 4 de marzo en la historia de los sefardíes…

Feb 24 2023 | 00:06:32

/

Show Notes

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 26 de febrero de 1498, el judío de Tudela (Navarra / España) (en la imagen, el rey navarro Teobaldo I media con los judíos), Salomon Bendehut, expide un albarán, por el cual reconoce haber recibido del concejo de Cintruénigo (Navarra), la cantidad de ochenta florines de oro que derivaban de cierta sentencia arbitral a propósito del arrendamiento de unas tablas en dicha villa.

El día 27 de febrero de 1411, apenas terminados los sermones del predicador dominico Vicente Ferrer, comparecen ante el concejo de la ciudad de Murcia (España), varios rabinos, convertidos al cristianismo, a suplicar una ayuda para habitar y mantenerse entre los cristianos. El concejo indica a su jurado clavario Macian Coque que les alquile unas casas donde moren, y a más a cada uno le entregue diez varas de paño cárdeno.

El día 28 de febrero de 1492, el rey Fernando II de Aragón “el católico”, garantizaba los préstamos de la aljama de Zaragoza (Aragón / España), curiosa garantía, cuando ya tenían redactado el decreto de expulsión, que fue publicado el siguiente 29 de abril.

El día 1 de marzo de 1322, y presidido por el legado pontificio, se celebró un concilio en Valladolid (Castilla y León / España), que concluyó el 2 de agosto siguiente, y en el que adoptaron varios acuerdos en el sentido de que los judíos no debían entrar en las iglesias ni los cristianos asistir a bodas o entierros de judíos y moros; tampoco era conveniente que los cristianos acudiesen a los servicios de médicos y boticarios judíos. No faltaba desde luego el tema del pueblo deicida: se invitaba a los fieles a rezar por los pérfidos judíos, se ordena a los obispos que utilicen las penas eclesiásticas para obligar a los cristianos a no acudir a los médicos judíos o mudéjares. Y se reincide en la idea de excluir a los judíos del arriendo o recaudación de los tributos públicos, de forma semejante a los acuerdos del sínodo de Zamora de 1312.

El día 2 de marzo de 1476, el concejo de la ciudad de Murcia (España) significa al alcalde de los judíos que no tome parte en las divergencias sobre el tinte de los paños, pues caía dentro de la competencia de jueces y ejecutores.

En el año 1382, el arzobispo de Sevilla (Andalucía / España), Fernando Álvarez de Albornoz, había llamado la atención de Juan I de Castilla sobre los desmanes oratorios del sacerdote Ferrand Martínez. Éste no hizo

Other Episodes

Episode

August 27, 2023 00:06:22
Episode Cover

De un 28 de agosto a un 3 de septiembre en la historia de los sefardíes…

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 28 de agosto de 1450,...

Listen

Episode

July 30, 2025 00:14:40
Episode Cover

Weegee, el fotógrafo más famoso de América

POLIN: JUDÍOS POLACOS, CON ELZBIETA BORTKIEWICZ - En la primera mitad del siglo XX, el fotógrafo -fotoperiodista- más famoso de América fue Arthur H....

Listen

Episode

January 17, 2020 00:23:05
Episode Cover

Con Samuel Bengio, presidente de Yad Vashem España

SHOÁ AHORA - A escasos días de que se celebre en Jerusalén el Foro Mundial del Holocausto en el 75 aniversario de la liberación...

Listen