EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El 5 de marzo de 1152, el rey de Castilla y León, Alfonso VII el Emperador (1126 – 1157), hallándose en Valladolid, expidió un privilegio por el que se daban perpetuamente como vasallos al monasterio de Sahagún (León) y su abad Domingo, a todos los judíos de la ciudad. Insistía el texto, en su parte invocatoria, en la idea de generosidad y largueza de que abundaba el real ánimo, y de ello podemos pensar que el número de vasallos así dados al abad sobrepasaba en mucho los 30 que ya tenía como tales desde el año 1126, pues, de otro modo, el datum imperial se había limitado a una escueta confirmación, de mero contenido ritual las más de las veces.
El día 6 de marzo de 1239, Jaime I el Conquistador (en la imagen), rey de Aragón (1213 – 1276), con el conocido como “Edicto de Valencia”, concede a los judíos de dicha ciudad, los mismos derechos que tenían las aljamas de Zaragoza (Aragón / España) y de Barcelona (Catalunya / España), las dos cabezas del judaísmo en la Corona de Aragón. Los tribunales judíos, estaban autorizados a tratar todos los casos judiciales, excepto en delitos capitales.
El día 7 de marzo de 1413, y en cartas que intercambian el Concejo de Alba de Tormes (Salamanca – Castilla y León / España) y el obispo de Palencia, Sancho de Rochas (1406 – 1415), se plantea el apartamiento de la comunidad judía para cumplir así el Ordenamiento de doña Catalina sobre el encerramiento de los judíos e de los moros de 1412.
El día 8 de marzo de 1466, se anotan en los libros del concejo de la ciudad de Murcia (España), varios libramientos a judíos por el tercenel y seda proporcionada para la confección del pendón de la ciudad, entre ellos, Yuçag Alori, Mose Aben Symon y Davi Abenarroyo.
El jueves día 9 de marzo de 1820 / 23 Adar 5580, los liberales, de España, disuelven nuevamente el Tribunal de la Inquisición, restablecido por Fernando VII, rey de España , el martes día 21 de julio de 1814 / 3 Tamuz 5574, aunque posteriormente restaurado, fue abolido finalmente el día 15 de julio de 1834, mediante decreto firmado por la Reina regente Doña María Cristina.
El día 10 de marzo de 1452, nace en Sos (hoy Sos del rey católico, en Zaragoza, Aragón / España), hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez, el que llegaría a ser rey de España con el nombre de Fernando el Católico, casándose con Isabel de Castilla, el día
UNA MIRADA A LA HISTORIA - Los hermanos Pereire, Émile (a la derecha en la imagen) e Isaac (a la izquierda) fueron unos financieros...
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - En una reseña de la obra de Karl Jaspers compuesta varios años antes de...
HUELLAS -En cada Huellas queremos seguir conociendo el posible origen y significado de sus apellidos y lo hacemos con la ayuda de nuestro experto...