ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - En su libro "El coraje de la verdad", el filósofo Michel Foucault utiliza el término griego parresîa para definir el "decir veraz", hablar con sinceridad. Pablo Dreizik nos trae como ejemplo de esa actitud de el Diógenes de la leyenda de su encuentro con Alejandro Magno. Por el contrario, el libro bíblico conocido como Samuel II (12:1-7) nos cuenta la forma indirecta pero tremendamente eficaz que usa el profeta Nathan para convencer al rey David de su pecaminosa actitud ante su ansiada Betsabé y su esposo Urías, y provocar en él un cambio: se trata de una verdad ("ese hombre eres tú") que actúa y modifica, generando empatía mejor que parresía.
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - En Sucot, ¿qué festejamos? Como dice su nombre, el motivo central de la festividad lo constituye la sucá...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – En nuestra última entrevista estuvimos analizando, a través de un interesante trabajo del historiador...
HUELLAS - Desde hace 15 años, Radio Sefarad recoge las solicitudes de oyentes interesados en el posible origen judío de sus apellidos, para que...