PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Los orígenes familiares de Diego Arias Dávila son imprecisos, encontrando en relación a este tema dos teorías: la que se podría considerar como la “leyenda dorada”, en donde se intenta probar que los Arias Dávila pertenecían a una familia de “cristianos viejos”, en la cual sus descendientes establecieron sus orígenes, tras la obtención del condado de Puñonrostro, en el período de Alfonso VI, y afirmando la existencia de unas relaciones amorosas entre doña Urraca y un caballero, Arias Gonzalo; otros, y dentro de esta misma tradición, llevan los orígenes de los Arias Dávila a un Diego Arias de Argüello, caballero de Pola de Gordón, en Santander, quien huiría a Castilla tras haber cometido un delito de sangre, casándose con Catalina Argüello, de la que tomará su segundo apellido, y de cuya unión nacería Gonzalo Arias de Argüello, domiciliado en Ávila, que a su vez se casa con Violante González de Ávila, y de quien descendería Diego Arias Dávila, trasladándose este último a Segovia. En contraposición, existe una “leyenda negra” sobre la susodicha familia, que se basará en los orígenes conversos evidentes de ésta, tomando como fuente el proceso inquisitorial que contra los Arias Dávila se realizará en 1486.
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Cuando acabamos de decir adiós a la Fiesta de las Luces, Rodrigo Varscher, colaborador del mensuario Identidad ,se adentra en...
DE ACTUALIDAD - El IES "Tirant lo Blanc" de Elche, liderará el proyecto "Lessons for present, lessons for future" el proyecto mejor valorado de...
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Proverbios 12. Amar la disciplina es amar el saber; odiar la reprensión es ser ignorante. Al...