“Dios existe, yo me lo encontré”, de André Frossard

January 13, 2025 00:24:41
“Dios existe, yo me lo encontré”, de André Frossard
Vida Judía
“Dios existe, yo me lo encontré”, de André Frossard

Jan 13 2025 | 00:24:41

/

Show Notes

METAESCRITURA DE LA SHOÁ, CON JAVIER FERNÁNDEZ APARICIO - Testigo y víctima de los nazis André Frossard es un personaje tan curioso como peculiar. Conocemos su biografía y su obra gracias al ensayo de Fernández Aparicio,  André Frossard: “Dios existe, yo me lo encontré” 

En castellano se hizo una edición en 1970, (Rialp) con prólogo de José María Pemán y traducción de José María Carrascal Muñoz (no el periodista) y epílogo de Juan José López Ibor, psiquiatra famoso durante el franquismo. La edición de 2023 elimina a Pemán y López Ibor, aunque el prólogo toma el argumento del primero: es un relato de una epifanía, de una caída paulina del caballo de un francés judío y ateo, André Frossard, que creyó en el Dios cristiano tras una breve instancia en una iglesia. Algunos dirían que sufrió el síndrome de Stendhal, un ataque psicosomático causado cuando un individuo es expuesto a una emoción intensa, especialmente en el descubrimiento de algo.

Argumento

Lo que nos interesa del libro es su carácter autobiográfico, más que la historia de la conversión de Frossard, ¿por qué? André era hijo de Ludovic-Oscar Frossard, francés de origen judío y uno de los fundadores del Partido Comunista Francés en 1921. De hecho, fue su líder durante 31 años. Una personalidad reconocida por su izquierdismo, compromiso social y ateísmo. Por su parte, la madre de André no le iba a la zaga, puesto que provenía del protestantismo, pero como su marido, era fervientemente atea. Por lo tanto, su educación iba encaminada a convertirse en un comunista convencido en una Francia donde la lucha política era encarnizada (de hecho, la claudicación ante el nazismo probó la amplia implantación del fascismo en la sociedad francesa, con fenómenos como el colaboracionismo de Vichy y el antisemitismo que llevó a la deportación de decenas de miles de judíos, muchas veces más allá de las órdenes alemanas). Sin embargo, André tuvo otra conversión: al catolicismo en una iglesia de París, esperando a un encuentro con otro camarada.

“Dios existe, yo me lo encontré” es la historia de esa conversión, su justificación basada en la epifanía: “habiendo entrado en una capilla del barrio Latino… escéptico y ateo de extrema izquierda, y aún más que escéptico y todavía más que ateo, volví a salir, algunos minutos más tarde, católico, apostólico y romano”. Pero también es la autobiografía que nos muestra la vida y activismo de la comunidad francesa de origen judío en los años 20 y 30 laica y de tendencia izquierdista, así como el destino final para muchos de ellos, evidenciando otra premisa de la Shoá: es el antisemita quien define quién es judío, lo que viene marcado -a su entender- por la raza independientemente de otros elementos como el religioso. Son las Leyes de Nuremberg. Nazis y colaboracionistas detuvieron, impusieron medidas antisemitas, deportaron y asesinaron a la población judía sin importar su posición religiosa, política, integración, etc… Frossard pasaría por una terrible prisión para judíos, la de Montluc en Lyon, lugar de paso, si sobrevivían, al campo de exterminio.

Other Episodes

Episode

May 03, 2019 00:07:35
Episode Cover

Salmo 136: la misericordia de Dios es para siempre

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - ¡Den gracias al Señor, porque él es bueno! Su fiel amor perdura para siempre. Den gracias...

Listen

Episode

September 25, 2022 00:11:27
Episode Cover

¿Qué son los Aseret Yemei Teshuvá (los diez días del arrepentimiento)?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Con el fin de la fiesta de Rosh Hashaná se inicia un período de diez días hasta Yom...

Listen

Episode

December 22, 2015 00:03:45
Episode Cover

Sodoma y Gomorra

ÉRASE UNA VEZ LA TORÁ – Hace unos años poníamos voz a los cuentos del libro “Relatos de la Biblia para niños”, de Joachim...

Listen