EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Dreaming of Michelangelo es el primer libro de estudio que explora las afinidades intelectuales y culturales entre el judaísmo moderno, y la vida y obra de Miguel Ángel Buonarroti. Argumenta que los intelectuales judíos se encontraron a sí mismos en la imagen de Miguel Ángel como un "amante no correspondido", cuya obra expresaba soledad y anhelo por la respuesta de la humanidad. La imaginación judía moderna se volvió así conscientemente idólatra. Los escritores dieron vida, literalmente, a las esculturas de Miguel Ángel, viendo en ellas sus propias luchas mundanas y emocionales. La estatua de Moisés, en particular, se convirtió en un arquetipo de la política de liberación judía, así como en un foco central de la estética judía. Y tales afinidades se extendieron más allá de la escultura: los visitantes judíos de la Capilla Sixtina reinterpretaron el techo como un manifiesto del socialismo profético, desprovisto de sus elementos cristianos. Según Biemann, el fenómeno del autorreconocimiento judío en la obra de Miguel Ángel ofrecía una alternativa a las promesas fallidas de la Ilustración alemana. A través de este descubrimiento inesperado, reconsidera la historia judía alemana y sus conexiones con Italia, el Mediterráneo y el arte del Renacimiento. Asher D. Biemann es Profesor Asistente de Pensamiento e Historia Intelectual Judíos Modernos en la Universidad de Virginia. Es el editor de The Martin Buber Reader (de 2002) y autor de una edición crítica de los Escritos lingüísticos de Martin Buber (de 2003).
HUELLAS - Comenzaba con esta emisión en noviembre de 2005 una de las secciones más longevas de Radio Sefarad, Huellas, dedicada a explorar el...
A FONDO - Muchas veces se ha hablado y escrito sobre el papel de España en el Holocausto y destacado algunos nombres de la...
“MENSAJEROS DE DIOS. RETRATOS Y LEYENDAS BÍBLICOS”, DE ELIE WIESEL – Tercera parte de la lectura de un relato de temática bíblica de Elie...