IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - ¿Qué es el alosemitismo? El psicoanalista Maximiliano Diel nos habla de un artículo de 2008 del sociólogo Zygmunt Bauman titulado "Alosemitismo premoderno, moderno y posmoderno" en el que explica que el alosemitismo es un concepto que habla de los judíos como diferentes. En la raíz del antisemitismo y del filosemitismo está la idea de que el judío es diferente, ya sea para bien o para mal. Así el resentimiento hacia lo judío forma parte no de una heterofobia sino de una proteofobia, es decir, el recelo y la irritación en razón de su otredad, entendiendo al otro como alguien que socava la naturaleza del predecible de la vida y el mundo.
UNA MIRADA A LA HISTORIA - En esta ocasión recurrimos a la responsable de nuestra sección de historia judía, Alicia Benmergui, con ocasión de...
ACTOS "EN DIRECTO" - Fernando Martínez Vara del Rey ha cumplido tres años como director del Instituto Cervantes de Cracovia, en Polonia. Es licenciado...
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Del maestro de coro. De David, el servidor del Señor, que entonó este canto cuando el...