LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - En el llamado "Discurso secreto" pronunciado por el jefe del gobierno soviético a la muerte de Stalin, Nikita Jruschov, durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), el 25 de febrero de 1956, se denunciaban los brutales crímenes de su predecesor y la represión durante la llamada Gran Purga en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Es el primer ejemplo de autocrítica sobre la forma en que se debía conducir la vía hacia el socialismo desde el Estado. Este discurso significó la ruptura de la línea oficial del Partido con los postulados reflejados en el estalinismo, y un intento de devolver al partido a sus raíces leninistas, repudiando el culto a la personalidad.
LA ENTREVISTA - Jaime del Álamo Benmergui es un joven doctorando en la Universidad de Salamanca que investiga la memoria social (un campo de...
KOSHERCHEF, CON PINJAS BENABRAHAM-TONI PINYA FLORIT - «El dulzor del melón con la acidez de la cereza... y la untuosidad del yogur»: así define...
VOCES DE LA SHOÁ - Presentamos la tercera parte del estremecedor testimonio de Eva Block de Weiss. La Fundación Memoria Viva considera sobreviviente a...