LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - En la entrega anterior, el historiador Ricardo López Göttig explicó las raíces del Imperio Otomano y la organización interna de sus minorías religiosas. Sin embargo, a inicios del siglo XX, el movimiento conocido como Los Jóvenes Turcos puso en marcha un plan de ingeniería social para "turquificar" el país, con el objetivo de lograr una homogenización étnica y religiosa, especialmente en zonas donde la mayoría turca no llegase al 90% de la población. El trato no debía ser igual para todos, siendo más benévolo con otras minorías musulmanas (como kurdos y árabes) que acabarían por asimilarse. No era el caso de los cristianos armenios, que fueron sometidos a una política sistemática de exterminio en las áreas donde eran dominantes, con deportaciones a desiertos, casando a las mujeres con musulmanes, o llevando a los niños a orfanatos estatales donde cambiarían de nombre y servirían al ejército durante muchos años. Este genocidio se cobró en 1915-1916 y entre 1920 y 1923 alrededor de millón y medio de almas, de cuya eliminación apenas dieron testimonio algunos informes diplomáticos.
HOMENAJE - El 1 de septiembre de 2019 falleció en Nueva York a los 90 años la activista, escritora y periodista estadounidense Barbara Probst...
ESPAÑA-ISRAEL: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, CON JOSÉ ANTONIO LISBONA - La muerte de Franco pudo suponer la oportunidad para establecer relaciones diplomáticas, pero España seguía...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Mucho antes de que la policía secreta zarista publicara el panfleto "Los protocolos de los...