El origen de los apellidos Altamirano, Vilela, Sabah y Plasencia

May 05, 2015 00:05:55
El origen de los apellidos Altamirano, Vilela, Sabah y Plasencia
Vida Judía
El origen de los apellidos Altamirano, Vilela, Sabah y Plasencia

May 05 2015 | 00:05:55

/

Show Notes

HUELLAS - Éste es el programa con el que Radio Sefarad quiere dar respuesta a la curiosidad de muchos de nuestros oyentes por conocer el posible origen judío de sus apellidos.

ALTAMIRANO Altamira designa un lugar alto en Asturias, España. De Alta y Mira. Apellidos de judíos y conversos que no cambiaron de nombre en el acto del bautismo. Variantes de Altamira son Altamiro y Altamirano -escritos según el buen entender del escribano y la costumbre familiar- si bien se trata del mismo apellido con idéntico origen que aún ostentan los sefardíes por el mundo. Años después de la Expulsión de 1.492 llegaron a Brasil personas con los apellidos Altamira y Altamirano sin que se pueda precisar puerto de procedencia. El espacio geográfico actual de Altamira y Altamirano es Argentina, España, Austria, Italia y Francia.

VILELA Apellido gallego. Procede del topónimo Vilela, nombre de varias poblaciones gallegas. Deriva del latín "Villa". Antiguo y noble apellido de Galicia, minoritario entre los sefardíes repartidos por el mundo. Vilela se encuentra en España, Argentina, Francia, Suiza y Estados Unidos.

SABAH Apellido de los hispano judíos que en lengua árabe significa, literalmente "nadador", si bien diferentes autores le atribuyen el significado de "belleza fresca de la mañana", posiblemente porque en árabe Sabáh el Jer se traduce por "buenos días o mañanas generosas". Apellido corriente de conversos y judíos quienes en 1.492 buscaron asilo en el Norte de África y Turquía. Con posterioridad algunas familias viajaron hacia Brasil, Chile y Venezuela. Desde España, ya como cristianos nuevos, los Sabah se establecieron en diferentes lugares de América. Sabah figura en las listas de víctimas de la Shoá durante la II Guerra Mundial. Sabah es hoy día un apellido compartido por musulmanes y judíos en países como Francia, Austria, Argentina, Dinamarca y Alemania.

PLASENCIA La presencia hebrea en Plasencia (Cáceres) data desde el año 1.189, cuando la ciudad fortificada pudo ofrecer seguridad frente a los almohades. La judería de Plasencia fue una de las más ricas de la zona, siempre en peligro por los intentos de segregar a la población judía en barrios diferentes en el siglo XV. En 1.492 malvendieron sus propiedades y, escoltados, los judíos de Plasencia iniciaron el camino hacia el exilio en la cercana frontera de Portugal. De Portugal volvieron muchos de ellos debido a los problemas que encontraron, Samuel Alegre, Moshe Cohén y Don Mayr entre otros. En 1.493 y 1.494 fueron bautizados para poder vivir en Castilla y tomaron los apellidos Chamizo, González, Gutiérrez, López, De Paz, Pérez, Plasencia, Tapia y Vargas. Todos estos nombres guardaban un significado oculto que hacía referencia a Eretz Israel (la Tierra de Israel). Algunos de ellos volverían, en secreto, a la fe mosaica. Plasencia es apellido de conversos, los sefardíes repartidos por el mundo recuerdan en sus apellidos a esta ciudad con el gentilicio placentino. El apellido Plasencia se encuentra en España, Argentina, Francia, Estados Unidos y Austria.

Other Episodes

Episode

May 05, 2019 00:22:14
Episode Cover

Garri Kasparov (y IV): el político

JAQUE A LA MENTE, CON RENÉ MAYER - La participación política de Kaspárov empezó en los años 1980, cuando se une al Partido Comunista....

Listen

Episode

August 24, 2021 00:13:04
Episode Cover

Mikhail Kadets y los Espacios de Banach

DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Mikhail Iosipovich Kadets (1923 - 2011) fue un matemático judío ucraniano que...

Listen

Episode

January 18, 2021 00:09:26
Episode Cover

Sara Azaryahu, maestra y activista feminista

MUJERES JUDÍAS - Sara Azaryahu fue una maestra y activista por el feminismo nacida en Letonia en 1873 y fallecida en Israel en 1962....

Listen