HUELLAS - ¿Busca el posible origen judío de su apellido? Si no lo encuentra en la pestaña "Buscar en Radio Sefarad", escríbanos y pídalo a [email protected]. En esta ocasión, Manuel Sanvicnte contesta a las solicitudes acerca de Azaria, Luzón, Moreno y Santo.
AZARIA
Del hebreo “Azaaria”, cuyo significado es “Dios salva”. Apellido de judíos y conversos en España. Después de 1492, los Azaria expulsados se establecieron en Marruecos, Oriente Medio y Francia. A destacar la figura del escritor Azaria ben Yosef ibn Abba Mari, natural de Perpiñan, en el siglo XV. Durante la dominación inglesa de Palestina (1921-1948), familias Azaria cambiaron legalmente de apellido, según datos de la época. Azaria se encuentra principalmente en Francia -de donde muchos fueron deportados por el gobierno de Vichy-, Estados Unidos, Canadá, Países Bajos e Italia. Actualmente está de moda, entre anglosajones e hispanos, imponer este nombre a infantes.
LUZÓN
Apellido toponímico, originario de la localidad de su mismo nombre, en Aragón. Diferentes familias tomaron este nombre en España, así como judíos y conversos. Su espacio geográfico, independientemente del origen genealógico, está en España, Francia, Argentina, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
MORENO
Uno de los apellidos más extendidos en España entre judíos y conversos. En la España medieval los gentiles llamaban "moreno" a los hebraicos, haciendo referencia a un tono de piel bronceado. Para los hispanojudíos "moreno" tenía también otro significado; "maestro o nuestro maestro". Por tanto, este apellido puede tener dos orígenes diferentes. Espacio geográfico: España, Argentina, Francia, Estados Unidos y Suiza.
SANTO
Del hebreo Kadosh. Apellido de judíos y conversos. La furia inquisitorial contra los Santo hizo que muchas de estas familias salieran de España rumbo a Marruecos, Rumanía e Italia. En este país el apellido se italianizó, transformándose en Santi. Deportados por Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, los supervivientes emigraron a EE.UU. y Canadá. Espacio geográfico, entre otros muchos países, Argentina, Italia, Serbia y Australia.
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - En hebreo su nombre חֲבַקּוּק procede del verbo jabaq = abrazar; es antropónimo que presenta la...
OSHER VA-OSHER: ECONOMISTAS JUDÍOS, CON JOSÉ BARTA - Iniciamos la reposición de la sección que hace una decena de años elaboró José Barta, con...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Eliezer (o Eliecer) es el nombre de varios personajes bíblicos y en hebreo significa "mi Dios ayuda"....