El origen de los apellidos Bello, Calatayud, Vega y Ganon

September 15, 2019 00:07:34
El origen de los apellidos Bello, Calatayud, Vega y Ganon
Vida Judía
El origen de los apellidos Bello, Calatayud, Vega y Ganon

Sep 15 2019 | 00:07:34

/

Show Notes

HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones de nuestro colaborador Manuel Sanvicente, tratamos de rastrear la herencia judía de aquellos de nuestros oyentes con curiosidad por su pasado y orígenes. Les recordamos que tener un apellido que portan o han portado judíos no implica necesariamente contar con ascendencia judía. Una vez más queremos apuntar que en Huellas no proporcionamos certezas ni pruebas concluyentes de judeidad, tan sólo pretendemos ofrecerles una aproximación lo más rigurosa posible al origen de sus apellidos. Para conocer si una familia es de ascendencia judía, debería realizarse un exhaustivo estudio genealógico de los apellidos familiares hasta dar con un antepasado inequívocamente judío. Les invitamos a recorrer con nosotros las huellas que nos conectan con nuestros orígenes...Los apellidos protagonistas del programa de hoy son Bello, Estape, Calatayud, Vega y Ganón

ESTAPE no tiene relación con judíos o conversos y por este motivo no aparece aquí. 

BELLO

Originario de Galicia se extendió por diferentes lugares de España. Otra procedencia de Bello se encuentra en la toponimia y en la costumbre de poner apodos a los recién nacidos. Costumbre muy extendida entre los hispanojudíos según apariencia y circunstancias del neonato. Por este motivo Bello era apellido de numerosos judíos. En Argentina los conversos se mezclaron con la población y forman las raíces de muchas familias argentinas. Lo mismo sucedió en Chile y Perú. En Brasil fueron perseguidos y castigados por la Inquisición portuguesa. Tiempo después y más recientemente, decenas de judíos alemanes apellidados Bello fueron asesinados durante la Shoá. También es un apellido propio de los sefardíes de África del Norte y Francia. Algunas variantes son De Bello, Bellon y Bella que hacen todos referencia a la belleza.

CALATAYUD

Procede del árabe Cála (castillo) y Yahud (Judío) "Castillo de los Judíos". Este fue siempre el significado etimológico que tuvo en el mundo judío. El caballero Jaime Zapata de Calatayud, descendiente del rey Sancho Abarca, tomó el apellido después de conquistar esta plaza. Los judíos de Calatayud lo adoptaron con posterioridad, aunque vivieron allí durante la dominación musulmana y desde el siglo X, sus nombres tenían un significado conocido y otro oculto y espiritual con la creencia de que podían influir en sus vidas. Hubo numerosos conversos que figuraron en las listas de la Inquisición y de la Iglesia. Después de 1492 la vida judía había desaparecido de este importante centro de la fe mosaica. Los judíos de Calatayud salieron desde Tortosa con dirección a Italia, los Balcanes, Grecia, Asia Menor y Tierra Santa. Aún hoy día llevan con ellos los apellidos Calatayud y De Calatayud.

VEGA

El primer caballero del que se tiene noticia es Diego Gómez de la Vega. Hijodalgo de alta alcurnia que se destacó en la batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212. De Asturias pasó a Castilla, Tierra de Campos, y el apellido se extendió por España. Vega, por otro lado, se encuentra con frecuencia en la toponimia y su significado es terreno llano, fértil, normalmente cerca de un río. Las huellas judías de Vega se hallan en Hungría y Estados Unidos, así como

Other Episodes

Episode

September 23, 2021 00:28:11
Episode Cover

Kiev (I)

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - La larga e intensa vida social y cultural de la kehilá judía de la ciudad ucraniana...

Listen

Episode

December 16, 2020 00:22:38
Episode Cover

Los acontecimientos históricos que dieron lugar a Janucá, con Rodrigo Varscher

IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El profesor y colaborador del 'Mensuario Identidad' Rodrigo Varscher nos habla en esta ocasión de la festividad de Janucá desde...

Listen

Episode

August 07, 2016 00:04:50
Episode Cover

De un 7 a un 13 de agosto en la historia de los sefardíes...

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN - El sábado día 7 de agosto de 1395, dentro de la...

Listen