El origen de los apellidos Benamor (Ben Amor), Teixeira y Mota

March 13, 2018 00:06:18
El origen de los apellidos Benamor (Ben Amor), Teixeira y Mota
Vida Judía
El origen de los apellidos Benamor (Ben Amor), Teixeira y Mota

Mar 13 2018 | 00:06:18

/

Show Notes

HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones de nuestro colaborador Manuel San Vicente, tratamos de rastrear la posible herencia judía de aquellos de nuestros oyentes con curiosidad por su pasado y orígenes.

Como siempre queremos apuntar que en Huellas no proporcionamos certezas ni pruebas concluyentes de vinculación judía, tan sólo pretendemos ofrecerles una aproximación lo más rigurosa posible al origen de sus apellidos.

Les invitamos a recorrer con nosotros las huellas de los apellidos protagonistas del programa de hoy son Benamor (Ben Amor), Teixeira y Mota.

BENAMOR (o BEN AMOR) Algunos autores consideran que Benamor procede del prefijo hebreo Ben y que al unirse a la palabra Amor significaría "hijo del amor de sus padres". Se trata de un apellido frecuente entre judíos y conversos. Otros estudiosos sitúan el origen de Ben Amor en España, en la toponimia de Murcia y su significado en la lengua árabe "Hijo de Amur (o amor)", "el que tiene muchas vidas". Benamor y Ben Amor aparece escrito de forma indistinta según la costumbre familiar y es un apellido muy extendido en Túnez y Argelia. Usado por cristianos, judíos y musulmanes está presente en más de cien países.

TEIXEIRA Antiguo y noble apellido de la toponimia lusitana que pasó de Portugal a Galicia y a las Islas Canarias. Teixeiro o Teixeira está relacionado con el árbol tejo (teixo en portugués). Así, Teixeira es un lugar donde hay muchos tejos. Figuras destacadas portadoras de este apellido son el historiador hispanojudío Pedro Teixeira quien por primera vez puso nombres castellanos a los personajes de la historia. También destaca Diego Teixeira Sampayo (Lisboa 1581- Hamburgo 1666), un diplomático que retornó a la fe mosaica con el nombre de Abraham Senior (y que no hay que confundir con el español Abraham Seneor). Hay huellas del apellido Teixeira entre los judíos de Alemania antes de la Primera Guerra Mundial y de quienes llegaron a Brasil siglos atrás. Su espacio geográfico es, principalmente, Brasil, Portugal, Angola, Mozambique, Estados Unidos, Francia, Sudáfrica, Venezuela y España.

MOTA Mota es una elevación del terreno, natural o artificial, que aparece en un llano. Es una colina, pese a los rebuscados orígenes que se han intentado encontrar de la palabra Mota, como que procede de la lengua prerromana, del alemán, del francés o del italiano. Es frecuente en la toponimia hispana y apellido, en un principio, de diferentes casas solariegas y después, de distintas familias, como Mota de Altarejos, Mota del Cuervo, La Mota, Mota de Marqués, y su derivados Motilleja, Motillas y Motarrón, que es una defensa construida contra las crecidas de los ríos. Personajes apellidados Mota fueron Jacob Rodrigues Mota, cirujano en Ámsterdam en el año 1683, y el "marrano" Jerónimo Ruíz de la Mota, Obispo de Badajoz y posteriormente de Palencia. Hay huellas judías de los Mota en Lituania. También entre los necesitados que pasaron por un centro judaico de caridad en Londres en el siglo XIX y por la Sinagoga Bevis Marks. Mota fue de uso frecuente entre los hispanojudíos y conversos que se vieron involucrados en problemas con la Inquisición tanto en Brasil como en Nueva Granada. El espacio geogr

Other Episodes

Episode

July 14, 2021 00:21:14
Episode Cover

La cocina femenina de la diáspora

COMIENDO LA DIÁSPORA, CON SARA GARDNER - En el episodio de hoy, Sara Gardner, bloguera y historiadora de Boka Dulse (www.bokadulse.com), explica el rol...

Listen

Episode

August 16, 2018 00:19:17
Episode Cover

Para un dulce Rosh Hashaná: tarta frutal y miel de granadas

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Dulce, dulcísimo llega este programa que nos acerca a Rosh Hashaná y que nos permite desear...

Listen

Episode

December 19, 2019 00:18:25
Episode Cover

Buñuelos de Janucá

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - ¡Ya casi estamos encendiendo la janukía! Para celebrar la Fiesta de las Luces de la mejor...

Listen