El origen de los apellidos Cardeso, Condezo, Ojeda, Gatell y Pavon

September 16, 2019 00:07:50
El origen de los apellidos Cardeso, Condezo, Ojeda, Gatell y Pavon
Vida Judía
El origen de los apellidos Cardeso, Condezo, Ojeda, Gatell y Pavon

Sep 16 2019 | 00:07:50

/

Show Notes

HUELLAS - Huellas es el programa con el que Radio Sefarad quiere dar respuesta a la curiosidad de muchos de nuestros oyentes por conocer el posible origen judío de sus apellidos.

En Huellas no ofrecemos certificados de judeidad, ni certezas. Para conocer si una  familia es de ascendencia judía, debería realizarse un exhaustivo estudio genealógico de los apellidos familiares hasta dar con un antepasado inequivocamente judío.

Tener un apellido que portan o han portado judíos no garantiza una ascendencia judía. Nuestro experto Manuel Sanvicente nos aproxima eso sí al posible origen judío de los apellidos españoles más comunes y también al de aquellos menos habituales.

Cardeso, Condezo, Ojeda, Gatell y Pavon son los apellidos protagonistas de nuestro programa de hoy

CARDESO

En Galicia, Cardeiro es un topónimo del latín "in cardario", de donde proceden los apellidos Cardeiro, Cardesin, Cardeso, Cardezo y Cardexo, aunque sin relación alguna con otro apellido también gallego: Cardoso. El apellido gallego Cardeso, Cardezo o Cardexo no tiene relación con Cardoso o Cardozo. Su etimología es desconocida y bien puede significar algo parecido a otro apellido Cardaso (nopal, cactus). Sin vínculos conocidos con judíos o conversos.

CONDEZO

Considerado de origen y significado desconocido. Minoritario en España, donde una veintena de personas poseen el apellido Condezo que se encuentra principalmente en Perú. Condezo es posible que sea una frase que definía a una persona en castellano antiguo "con de ezo" (con de eso). Entre los judíos conversos había un apellido que guarda cierta similitud; Condezil, en castellano antiguo "con dezil" (con decir).

OJEDA

Del castellano antiguo Oxeda, fojas, fojedas, hojas. De la villa de Ojeda, en Burgos, y de distintos linajes. En el siglo XVI dos hermanos de origen converso con el mismo nombre y apellidos fueron nombrados canónigos de la Catedral de Sevilla. Fernando Ruíz de Hojeda. Uno llamado El Viejo y otro El Mozo. Este último perseguido por la Inquisición pese al furor religioso católico que demostraron. Pese a las trabas puestas a los conversos, algunos Ojeda llegaron a América, como es el caso del conquistador de Nueva Granada, actual Colombia, Alonso de Ojeda. La huella de los judíos Ojeda que salieron de España en 1492 se pierde en el tiempo.

GATELL

Originario de Tarragona pasó a Barcelona, Islas Baleares y otros lugares de España. Se cree que su origen etimológico es hebreo, de “jatúl”, gato y que se representa en su escudo heráldico, un animal considerado diabólico por la superstición y que en el judaísmo simboliza el linaje sacerdotal. En 1492 una parte de la familia Gatell abandonó España con destino a Polonia. A principios del siglo XX, desde Europa del Este, llegaron a Alemania y Argentina donde el apellido aparece como Gattel (con doble t y una sola l) El apellido consultado se cuenta entre los judíos alem

Other Episodes

Episode

April 24, 2020 00:34:52
Episode Cover

Acto online solemne de la Comunidad Judía de Madrid en recuerdo de la Shoá (21/4/2020)

ACTOS "EN DIRECTO" - El 21 de abril de 2020, Yom Hashoá vehaGburá, la Comunidad Judía de Madrid llevó a cabo por medios telemáticos...

Listen

Episode

July 05, 2017 00:16:43
Episode Cover

Nuestro Kosher chef en la I edición de la International Maccabi Culinary Competition

DE ACTUALIDAD - Pinjas Benabraham, nuestro kosher chef, y Roberto Hierro el chef del Café de Oriente han representado a España en la I...

Listen

Episode

February 21, 2017 00:19:40
Episode Cover

Sefarad: exilio y clandestinidad (5ª parte): de Portugal al mundo

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En 1492 los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de los reinos de Castilla...

Listen