El origen de los apellidos Carmona, Espinosa (Espinoza, Spinoza) y Raphael (Rafael)

April 10, 2018 00:05:30
El origen de los apellidos Carmona, Espinosa (Espinoza, Spinoza) y Raphael (Rafael)
Vida Judía
El origen de los apellidos Carmona, Espinosa (Espinoza, Spinoza) y Raphael (Rafael)

Apr 10 2018 | 00:05:30

/

Show Notes

HUELLAS – Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas. Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés. Recuerden que en Huellas no ofrecemos respuestas absolutas ni certificados de judeidad. Es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Carmona, Espinosa (Espinoza, Spinoza) y Raphael (Rafael).

CARMONA Carmona es nombre de localidades españolas en Galicia, Santander, Murcia y Sevilla, por tanto apellido de diferentes familias sin relación alguna. Cerca de Cabuérniga (Santander) se encuentra Carmona, que según algunos autores fue un asentamiento de judíos que habían huido de los musulmanes. Ya como conversos habrían ayudado al Rey Fernando I El Santo en la Reconquista. La más importante comunidad hispanojudía se encontraba en la localidad sevillana de Carmona, antigua Carmo, que en 1391 y 1445 sufrió terribles matanzas. Quienes sobrevivieron a las masacres conservaron el apellido Carmona aunque, aparentemente, eran cristianos que siguieron practicando la fe mosaica y dedicados a las actividades comerciales. En el exilio, los Carmona, llegaron a los Balcanes y Oriente Medio. Actualmente Carmona, Karmo y Karmona son apellidos de Israel. Durante la Segunda Guerra Mundial Carmona aparece en las listas de deportados por Francia y también como supervivientes del Holocausto. El espacio geográfico de Carmona es, principalmente, España, Chile, EE.UU., Canadá y Europa Occidental.

ESPINOSA (ESPINOZA, SPINOZA) Apellido toponímico, muy extendido entre los hispanojudíos de la localidad de Espinosa de los Monteros (Burgos), tanto que se decía que todas las personas así apellidadas eran de esa casta o procedencia. A los Espinosa, en 1492, les pidieron dos cosas: primero que cambiaran la última "s" de su apellido por la letra "z", y en segundo lugar que se convirtieran al cristianismo. Entre estas familias, como en tantas otras, se produjo el drama personal y familiar cuando el padre y los hijos aceptaban la conversión, forzada, a la nueva religión y la madre y las hijas permanecían fieles a la fe mosaica. Numerosos fueron los conversos en Ciudad Real y miles quienes pasaron a la vecina Portugal. En Holanda (Ámsterdam) y Reino Unido nobles familias Espinosa fueron asimiladas por la cultura y religión de los citados países. Algo parecido sucedió en América, especialmente en Argentina, por conversiones y matrimonios mixtos. En América la Inquisición persiguió a los Espinosa en México y Perú. El significado oculto de Espinosa entre los criptojudíos era "vivir en un prado de espinas". A destacar la figura del filósofo Baruch Espinosa (Spinoza), en cuyo escudo nobiliario aparece una rosa con espinas, exactamente igual que en el escudo de los Espinosa valencianos hoy día. El espacio geográfico de Espinosa es, principalmente, Argentina, EEUU. y Francia.

RAPHAEL (RAFAEL) Del hebreo "Dios ha curado" y nombre de uno de los arcángeles, según la tradición rabínica. Apellido que aparece involucrado en procesos inquisitoriales sobre todo en Brasil. Los sefardíes han llevado este apellido por el mundo adaptándose a la gramática de cada país. El espacio geográfico de Raphael es, principalmente, Australia, Canadá, Francia, Alemania y Reino Unido.

Other Episodes

Episode

March 08, 2024 00:07:26
Episode Cover

El Shabat (y II)

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Las comidas importantes del shabat son tres, y se prolonga la sobremesa con cantos o zmirot...

Listen

Episode

April 08, 2022 00:22:50
Episode Cover

En torno al Palmaj, con Antonio Bernardo Espinosa

A FONDO - El Instituto Darom de Granada y el Ulpan Hebreo Sefarad organizan, a partir del próximo jueves 21 de abril, una serie...

Listen

Episode

January 06, 2017 00:22:34
Episode Cover

Siempre Auschwitz, con Graciela Kohan

  SHOÁ AHORA - Dos millones de personas viajaron al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau en 2016 en lo que supone un récord histórico en...

Listen