HUELLAS - Una nueva reposición y una renovada oportunidad de descubrir el posible origen judío de apellidos tales como Carvajal (o Carbajal), Benzecry, Bueno o García, según las investigaciones de Manuel Sanvicente para este espacio.
CARBAJAL o CARVAJAL Su significado es "robledal". Don Luís de Carbajal y de la Cueva era hijo de los judíos conversos Gaspar de Carbajal y Catalina de León, hermana de Duarte de León. Casó en Sevilla con Guiomar de Ribera, nacida en Lisboa. Llegó a México -entonces Nueva España- acompañado de cien miembros de su familia, que estaban autorizados, entre los que predominaban los apellidos López, Menéndez y De León. Don Luís de Carbajal es uno de los personajes más destacados en la conquista de México y fundador del Nuevo Reino de León. Acusado de judaizante, murió estando en la cárcel y su familia víctima de la Inquisición. Otros personajes notables del mismo nombre y rama son Luís de Carbajal (firmaba Carabajal para diferenciarse) llamado "El Mozo", poeta, y Luís de Carbajal conocido como "El Viejo". Los Rodríguez Carvajal también fueron perseguidos por la Inquisición. Actualmente la familia Restrepo se considera descendiente de ellos.
BENZECRY De los sefardíes de África del Norte que en legua árabe significa Ben (hijo) y Zecry (Zacarias), hijo de Zacarias, uno de los doce profetas bíblicos, en hebreo "Dios se ha acordado". Hoy en Francia, Argelia, Estados Unidos, Brasil y Argentina. Su huella se encuentra también en el Reino Unido.
BUENO Frecuente entre los expulsados que llegaron a Holanda, Francia y Norte de África, así como en las listas de conversos de la Iglesia. Ya en el siglo XIII era costumbre al firmar un documento agregar al final que se era "Hijo de Hombre Judío Bueno". Tanto "Judío" como "Bueno" pasaron a ser apellidos que se conservan en España. Otros pudieron adquirir este sobrenombre por un apodo que calificaba su condición moral. Una de las familias más conocidas son los Bueno de Mezquita. Personaje famoso en Ámsterdam en el siglo XVII fue el médico Abraham Bueno. En el exilio, apellido de Oriente Medio, Marruecos y de los deportados por Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
GARCÍA Antiguo apellido patronímico de etimología incierta. Para unos estudiosos procede de la lengua vasca y significa "Oso" para otros "Joven". Muy extendido por España y América con numerosas variantes. Quien en España apellido no tenía -dice el refrán popular-, García se ponía. Apellido de los expulsados en Ámsterdam y Reino Unido. De los conversos en España, Portugal, Brasil y Argentina. Personaje conocido fue el poeta Bernardo García Núñez que vivió en Amsterdam en el siglo XVIII.
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - En la década de 1650, se estableció la primera comunidad judía en Norteamérica en Nueva Ámsterdam (la actual Nueva York). Entre...
UNA MIRADA A LA HISTORIA - Esta semana, el 4 de mayo, se cumplieron 50 años del ataque terrorista a la Embajada de Israel...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Hoy visitaremos las otras dos ciudades que conforman Budapest, ya que a Buda la hemos recorrido...