El origen de los apellidos Cobos, Mora y Andrade

March 14, 2017 00:05:22
El origen de los apellidos Cobos, Mora y Andrade
Vida Judía
El origen de los apellidos Cobos, Mora y Andrade

Mar 14 2017 | 00:05:22

/

Show Notes

HUELLAS - Huellas es el programa de Radio Sefarad en el que satisfacemos su curiosidad e interés respecto al posible origen judío de sus apellidos. Y lo hacemos con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente.

Como reiteramos siempre, en Huellas no ofrecemos certezas ni certificados de judeidad. Huellas es sólo una aproximación, lo más rigurosa posible, al origen de los apellidos por los que nos consultan semana tras semana desde hace más de una década.

Los apellidos a los que dedicamos el programa de hoy son Cobos, Mora y Andrade.

COBOS Apellido corriente entre hispano-judíos del norte de España que luego se extendió por Castilla y León. Cobos significa "lisonjear". Se consideran descendientes de la tribu de Judá. Por este motivo, en el escudo heráldico aparece el león de color dorado sobre fondo azul, símbolo de dicha tribu. Los Cobos figuran en las listas de la Inquisición y en la iglesia como conversos desde tiempos anteriores a la Expulsión. Apellido de los sefardíes de la Isla de Rodas deportados por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Cobos se encuentra geográficamente, de forma principal, en España, Argentina, Francia, Alemania, Reino Unido y EE.UU. Hay otro apellido parecido que no termina en "s" (Cobo), que en castellano antiguo significaba "calvo" y que no tiene relación con el anteriormente citado, si bien es cierto que algunos sefarditas, por el olvido de las normas ortográficas, escriben Cobos como "Covo" con "v" y sin "s" final.

MORA Mora es apellido judío de origen toponímico, tanto de la villa de Mora, en la provincia de Toledo, como de las localidades aragonesas de Mora de Rubiales y Rubiales de Mora. De todas formas, no es indicativo de un origen determinado, a no ser que haya una tradición familiar que así lo indique. Fuera de España, los sefardíes llevaron el apellido Mora al Reino Unido, Alemania y Polonia. En Francia, los Mora fueron deportados a los campos de concentración y algunos supervivientes de la Shoá así apellidados viven en Canadá.

ANDRADE Apellido gallego de origen noble que etimológicamente significa "figura de hombre” o “figura varonil". Los judíos de Galicia tomaban el apellido de los señores para quienes trabajaban, como en el caso de Andrade. Figura en las listas de la Inquisición y de la iglesia como conversos. Después de 1492 los Andrade llegaron a Reino Unido, Jamaica (entre 1663 y 1889) y desde 1654 a América del Norte. Otros países de llegada fueron Chile y Brasil. En este último país fueron víctimas de la Inquisición.

Other Episodes

Episode

January 03, 2023 00:14:21
Episode Cover

Anita Friedman, presidenta mundial de WIZO (Organización Internacional de Mujeres Sionistas)

LA ENTREVISTA - La Organización Internacional de Mujeres Sionistas (WIZO) fue fundada en Londres en 1920 por Rebeca Sieff, Vera Weizman y otras damas...

Listen

Episode

March 14, 2018 00:05:47
Episode Cover

Parábolas y dichos (1)

“MENSAJEROS DE DIOS. RETRATOS Y LEYENDAS BÍBLICOS”, DE ELIE WIESEL - Iniciamos una nueva serie de lecturas del libro “Mensajeros de Dios: Retratos y...

Listen

Episode

June 26, 2023 00:06:10
Episode Cover

Coronel Mina Ben Tzvi, primera mujer en el Consejo de Trabajo de Haifa

MUJERES JUDÍAS - Mina Ben-Zvi (1909-2000) fue la primera oficial al mando del Cuerpo de Mujeres del ejército israelí. Nació como Mina Rogozik en...

Listen