El origen de los apellidos Fragoso, Tron, Arnal, Abravanel y Benveniste

February 03, 2020 00:07:10
El origen de los apellidos Fragoso, Tron, Arnal, Abravanel y Benveniste
Vida Judía
El origen de los apellidos Fragoso, Tron, Arnal, Abravanel y Benveniste

Feb 03 2020 | 00:07:10

/

Show Notes

HUELLAS - Un apellido no es señal inequívoca, pero puede indicar cierta posibilidad de un origen judío. Nuestro experto Manuel Sanvicente lleva muchos años analizando los casos que nos consultan nuestros oyentes, como en el presente caso, Fragoso, Tron, Arnal, Abravanel y Benveniste.

FRAGOSO

Del románico "fraga", que tiene por significado “breñal”, lugar montañoso o abrupto y con malezas. Tanto en España y Portugal hay varias localidades con el nombre de Fragoso. Por este motivo es considerado apellido hispano portugués, es un topónimo. En 1492 nobles familias Fragoso, expulsadas de España, se establecieron en Holanda y Gran Bretaña. Hubo conversiones, tanto en España y Portugal, cambios de apellidos y persecuciones en Brasil que terminaron unas veces con la muerte o la expulsión. Fragoso se encuentra principalmente en España, Luxemburgo, Argentina, Estados Unidos y Suiza.

TRON

Antiguo y noble apellido de Cataluña, con algunas variantes como Trone o Trons. Su significado es "trono". Caballeros Tron participaron en la conquista de Valencia. Tron es apellido homónimo en otros países europeos. Como apellido de judíos es minoritario. Tron se encuentra principalmente en Francia, Italia, Argentina, Hungría y Alemania.

ARNAL

Diminutivo de Arnaldo. Los sefarditas utilizan, preferentemente, una forma más antigua "Arnel", coincidente homónimo en otros países de Europa. Arnal se encuentra en España, Argentina, Francia, Suiza y Canadá.

ABRAVANEL

Descendientes directos de Rey David, llegaron a España en el siglo I antes de la destrucción del Segundo Templo. La traducción literal de Abravanel es “ab” padre, “rab” sacerdote. “el” Dios. Considerados judíos sevillanos, vivieron también en Portugal, Córdoba y Calatayud. Algunas figuras destacadas fueron Judah Abravanel, tesorero de Sancho IV. Samuel de Sevilla Abravanel, tesorero de Andalucía en 1388. Isaac Abravanel, humanista, diplomático, estadista, consejero, empresario, filósofo, financiero y estudioso de las Sagradas Escrituras. Escribió una memorable carta a los Reyes Católicos contra el infame Decreto de Expulsión. Estos intentaron que se convirtiera pero Isaac Abravanel prefirió compartir la desgracia de su pueblo y socorrer a los necesitados. Le fue permitido llevarse parte de su fortuna personal. Murió en Venecia añorando a su amada Sefarad. Hijo de Don Isaac fue León Hebreo, eminente medico y filósofo. Atendió al Gran Capitán en su campaña en Italia. En el siglo XVI los hijos y familiares de Isaac Abravanel ya se encontraban por Holanda, Inglaterra,  Irlanda, Alemania y Turquía. Actualmente es apellido de Suiza, Serbia, Francia, Argentina y Estados Unidos.

BENVENISTE

Antiguo apellido de la nobleza hispanojudia. Originarios de Narbona (Benveniste en catalán significa bienvenido). La rica y erudita familia de los Benveniste se extendió por España y Provenza, así como por Bulgaria, Serbia y Austria. Hasta la Segunda Guerra Mundial era apellido de Salónica, Esmirna y la isla de Rodas. Sería imposi

Other Episodes

Episode

September 17, 2019 00:12:05
Episode Cover

Grandes mujeres y sus nombres (I): Jana (Ana)

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Jana (Ana) es un personaje bíblico, madre del profeta Samuel. Era una de las dos esposas de...

Listen

Episode

May 06, 2018 00:16:14
Episode Cover

La historia de la bandera de Israel

POR SIEMPRE ISRAEL, CON RODRIGO WEINER – Volvemos a comunicarnos con Rodrigo Weiner, Director del Departamento para Iberoamérica de la Organización Sionista Mundial (WZO),...

Listen

Episode

April 09, 2014 00:23:57
Episode Cover

Tárrega recuerda el asalto al barrio judío de 1348, con Oriol Saula

LA ENTREVISTA - Oriol Saula, Director Técnico del Museu Comarcal de l'Urgell y uno de los comisarios de la exposición junto a Ana Colet,...

Listen