HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones del genealogista Manuel Sanvicente, tratamos de rastrear la herencia judía de aquellos de nuestros oyentes con curiosidad por su pasado y orígenes.
Como siempre queremos apuntar que en Huellas no proporcionamos certezas ni pruebas concluyentes de vinculación judía, tan sólo pretendemos ofrecerles una aproximación lo más rigurosa posible al origen de sus apellidos.
Les invitamos a recorrer con nosotros los rastros que nos conectan con nuestro pasado familiar...Los apellidos protagonistas del programa de hoy son Godin, Jorge, Zer y Tarifa.
GODIN
Aquí se exponen dos teorías diferentes, sobre un mismo apellido, en la creencia de que ambas pueden ser ciertas. Hay que descartar, a diferencia de otros nombres, un posible origen toponímico. Del germánico GOT que significa "D"os, Deidad, Divinidad" dando lugar a un incontable número de apellidos en distintos países como Francia, Italia y Gran Bretaña. Otra teoría sostiene que procede también del alemán GOTE "Godo" que se pronuncia como gute a diferencia de GOT que es gat. Aseguran que GODINO era apellido patronímico frecuente entre los godos. El origen más antiguo, en España, parece que se encuentra en Galicia, en la localidad de Monteroso, en su forma primitiva GUDIN, GODIN y GODINEZ. Caballeros de estos apellido ayudaron a Don Pelayo al inicio de la Reconquista y posteriormente los GODINEZ pasaron a Coimbra (Portugal) como GODIHNO y se consideran descendiente del Rey visigodo Sisebuto. Entre los hispano judíos aparecen los apellidos GODINO, GODINS, GODINES y GODINEZ. Los GODINS fueron perseguidos y víctimas de la Inquisición en Portugal y Brasil. GODIN es apellido de los judíos de Polonia, Lituania y el antiguo Imperio Ruso. Otras variantes presentes en Hungría son GODINA y GODINE. El apellido, como un elemento vivo, cambia y se transforma como las personas. Si en un tiempo pasado éstos apellidos pudieron tener cierta relevancia en el mundo judío, hoy son minoritarios. GODIN está también considerado apellido de conversos. El espacio geográfico de GODIN es Canadá, Francia, Bélgica, Suiza y Estados Unidos.
JORGE
Apellido patronímico de diferentes ramas genealógicas en España. De uso corriente entre judíos y conversos. JORGE proviene del griego, latinizado en la antigua Roma donde ya era conocido como GEORGIUS, significa Labrador. Antonio JORGE de GAIBOR pertenecía a una de las más influyentes familias judeo conversas afincadas en la localidad de Lemos (Galicia) desde el siglo XV. Un médico hebreo, converso, de Briviesca (Burgos) pasó a ser conocido con el apellido San JORGE. Los JORGE conversos fueron perseguidos y víctimas de la Inquisición en Portugal y Brasil por seguir la fe de Moisés. También en España y México se iniciaron procesos inquisitoriales contra personas así apellidadas con resultados menos cruentos. Otros país donde es posible encontrar la huella del apellido JORGE es Polonia y entre quienes llegaron a las costas de América del Norte durante el siglo XVIII y principios del XIX. De los llamados "marranos" hubo muchos que tenían a JORGE como nombre propio; JORGE de ALMEIDA, de CARVAJAL, de CÁCERES, CORDOVA y tan
ESPECIAL SELIJOT - El cantor litúrgico (jazán) especialista en poemas devocionales (piyutím) israelí Moshe Habusha nos ofrece un recital de selijot (rezos penitenciales) grabados...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Aunque el siglo XX comenzó oficialmente en 1901, el mayor cambio que experimentó el mundo...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - El escabeche fue uno de los métodos predilectos de los hispanos judíos para conservar el pescado...