El origen de los apellidos Iglesia, Hervás (Herbas), Triana y Maduro

June 15, 2020 00:07:58
El origen de los apellidos Iglesia, Hervás (Herbas), Triana y Maduro
Vida Judía
El origen de los apellidos Iglesia, Hervás (Herbas), Triana y Maduro

Jun 15 2020 | 00:07:58

/

Show Notes

HUELLAS -Manuel Sanvicente ayuda a nuestros oyentes a seguir el rastro del posible origen judío de sus apellidos, como en este caso, Iglesia, Hervás (Herbas), Triana y Maduro.

IGLESIA

Linaje de origen castellano. Algunos autores consideran como origen a Don Albar de la Iglesia que, hacia el año 725, se hizo fuerte en el interior de una iglesia, resistiendo el ataque de los moros. De los judíos de Aragón que se vieron forzados a la conversión, tomando apellidos lo más cristiano posible. Estas conversiones no fueron sinceras, en su mayoría, porque pasados los años muchas familias Iglesia salieron de España, conservando el apellido, para retornar a la fe mosaica.

HERVÁS y HERBAS

Muchos judíos que huían de sangrientas persecuciones sucedidas en Castilla y Andalucía, se establecieron en la localidad de Hervás, actualmente perteneciente a Mérida (Extremadura). Eran artesanos y cultivadores de viñas para la producción vinícola. Un dicho principiaba diciendo que "De Hervás, judíos los más". En 1492 hubo conversiones a la religión imperante y otras familias abandonaron Hervás pasando a la vecina Portugal. En el momento de partir tomaron el nombre de la localidad donde vivían, según costumbre. Dos años después hubo quienes retornaron a Hervás, ya como cristianos. Los conversos, los matrimonios mixtos, impregnaron de judaísmo las costumbres del lugar. A destacar el eminente historiador contemporáneo, de la judeidad extremeña, Marciano de Hervás. Hervás toma su nombre de un río cercano llamado Santihervás (San Gervasio). Otro apellido de pronunciación parecida, tomado también por hebraicos, es el gallego Herbas -con b-, que significa "hierbas". Habida cuenta que los apellidos en España no tienen normas ortográficas y los escribanos eran quienes transcribían los nombres, a su entender, es posible que se hayan escrito Hervás y Herbas de forma indistinta. Espacio geográfico actual: Argentina, España, Francia, Estados Unidos y Alemania.  

TRIANA 

Sobre la etimología del nombre Triana hay distintas teorías: Triana de "tres Anas"; otra que es un derivado de Trajano; una tercera que, después del trágico ataque a la judería sevillana en 1391, muchos supervivientes, forzados a la conversión, se fueron a vivir al otro lado del Río Guadalquivir, es decir a Triana, tomando por apellido el nombre del arrabal, como otros se apellidan Sevilla y Sevillano. De origen judío era Rodrigo de Triana, cristiano nuevo, marinero de Cristóbal Colón y primer europeo en avistar el nuevo continente. Su padre había sido víctima de la Inquisición y, decepcionado por el hecho de que el Almirante se apropiara de la recompensa, se fue a vivir al Norte de África, donde los hebreos eran bien recibidos. De las raíces judaicas de Triana salen tres cantos de inspiración hebrea; el flamenco, la saeta y el taranto. Familias Triana vivieron en Extremadura y en las Islas Canarias desde donde pasaron a América, llegando a Colombia. El espacio de Triana es España, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Francia.

MADURO

&nb

Other Episodes

Episode

March 23, 2020 00:11:23
Episode Cover

Golda Mabovich/Myerson/Meir

MUJERES JUDÍAS - Golda Meir (Meyerson), nacida con el apellido Mabovitch en KIev, en la Ucrania del Imperio Zarista, en 1898 y muerta en...

Listen

Episode

May 08, 2016 00:09:15
Episode Cover

De un 8 a un 14 de mayo en la historia de los sefardíes…

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 8 de mayo de 1705,...

Listen

Episode

December 27, 2016 00:20:17
Episode Cover

Sefarad: exilio y clandestinidad (1ª parte): el mundo judío tras la expulsión de la Península Ibérica

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En 1492 los judíos que no se habían convertido, obligados por el Edicto de...

Listen