El origen de los apellidos Ladino, Zamory, Niño y Cordero

July 03, 2018 00:09:20
El origen de los apellidos Ladino, Zamory, Niño y Cordero
Vida Judía
El origen de los apellidos Ladino, Zamory, Niño y Cordero

Jul 03 2018 | 00:09:20

/

Show Notes

HUELLAS - Desde hace 15 años, desde que Radio Sefarad daba sus primeros pasos, hemos querido ayudarles a conocer el posible rastro judío de sus apellidos. Cada semana llegan a nuestra redacción consultas acerca del presumible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas.

Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés.

Recuerden que en Huellas no ofrecemos certezas ni certificados de judeidad. Este espacio es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Ladino, Zamory, Niño y Cordero.

LADINO Del latín Ladinus, Latino, Ladino. Lengua hablada por judíos conocida también como judeoespañol. Las referencias más antiguas del apellido LADINO se encuentran en Granada a principios del siglo XVII en un tal Juan LADINO de la PLAZA GRACIA. Estos dos apellidos son frecuentes entre conversos. En la cultura ashkenazí aparece los apellidos LADIN y LADINA. Durante la Edad Media eran llamados LADINO aquellas personas que tenían la habilidad de hablar varios idiomas. Los judíos, por su mayor nivel cultural, se dedicaban al estudio de diferentes lenguas. El apellido LADINO se encuentra principalmente en Argentina, Noruega, Estados Unidos, Nueva Zelanda y España.

ZAMORY Cuando los expulsados ZAMORA, toponímico de la ciudad de su mismo nombre, llegaron a Polonia cambiaron su apellido por la forma ZAMORY en polaco. Desde Polonia se establecieron en otros países como Hungría, Alemania y Gran Bretaña. Figura destacada de aquel tiempo es el español Adolfo de Zamora, hijo del rabino Juan de Zamora, quien después de salir de España en 1492 regresó a Salamanca con su padre en 1505, ya convertidos al cristianismo. Fue talmudista y teólogo traductor de la Biblia. El espacio geográfico principal del apellido Zamory se circunscribe a Hungría, Estados Unidos, Argentina y Francia.

NIÑO Apellido procedente de un apodo y de uso corriente entre judíos y conversos penitenciados por la Inquisición. En su forma arcaica aparece escrito NINO, con la misma pronunciación niño pero sin la señal ondulada de la ñ en la última n y con numerosas variantes. En el siglo XVI vivían en Sevilla varias familias NIÑO, de origen converso, que por su acomodada posición económica ayudaron a personas de su misma condición en la necesidad. Así destaca la figura de Pedro NIÑO de HERRERA, entre otros. Los sefarditas NINO vivían en Grecia y Macedonia al inicio de la II Guerra Mundial. Sarfati NINO y su hermano fueron deportados a Treblinka donde murieron. En Macedonia murió un guerrillero apellidado NINO luchando contra los nazis. En España hay también una rama genealógica del apellido NIÑO de origen noble. Espacio geográfico principal; España, Estados Unidos, Argentina y Francia.

CORDERO

CORDERO en España tiene diferentes orígenes y significados: del latín "cordarius", fabricante de cuerdas; el autor de una gesta que salvó a los sitiados en un castillo, por los sarracenos, entregándoles un cordero cuando carecían de víveres recibió como premio el apellido CORDERO; de vivir en un lugar relacionado con este animal; del significado religioso que el cordero tiene tanto para cristianos como judíos. Tan corriente era el apellido CORDERO entre judíos y conversos que hoy día existe la creencia equivocada de que todas las personas así apellidadas tienen ancestros judaicos. Es apellido de muchas familias argentinas CORDER

Other Episodes

Episode

April 22, 2021 00:20:24
Episode Cover

Cocinando sin fuego

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - La propuesta culinaria del programa que nos ocupa nos anima a cocinar con buen tiempo o...

Listen

Episode

April 29, 2025 00:17:01
Episode Cover

Entender Sefarad (10ª parte): en el reino de Aragón

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Hace poco nos dejaba nuestra queridísima colaboradora por muchos años, Alicia Benmergui Z»L cuando...

Listen

Episode

October 22, 2017 00:03:06
Episode Cover

¿Qué es el Notarikon?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Una especie de acrónimo, notarikon (Hebreo: נוטריקון) es un método para seleccionar una palabra usando cada una de...

Listen