HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones de nuestro colaborador Manuel Sanvicente, tratamos de rastrear la herencia judía de aquellos de nuestros oyentes con curiosidad por su pasado y orígenes.
Como siempre queremos apuntar que en Huellas no proporcionamos certezas ni pruebas concluyentes de vinculación judía, tan sólo pretendemos ofrecerles una aproximación lo más rigurosa posible al origen de sus apellidos.
Les invitamos a recorrer con nosotros las huellas que nos conectan con nuestro pasado...Los apellidos protagonistas del programa de hoy son Matajudíos, Restrepo, Escudero y Zafra.
MATAJUDÍOS
Apellido muy minoritario de origen toponímico. En España existen diez lugares con este nombre. La influencia del idioma euskera en las lenguas romances de España hace que "mata" tenga el significado de "lugar poblado de árboles o plantas de la misma especie". Por tanto Matajudíos sería lugar habitado por judíos, sin ninguna connotación negativa. Por tratarse de un apellido minoritario no se tienen más datos sobre el linaje o distribución geográfica, si bien todos lo averiguado indica que se encuentra sobre todo en América del Sur.
RESTREPO
Apellido toponímico, de una pequeña localidad de Asturias. Restrepo se compone de "Ristre y Pol" en asturiano (hilera y pueblo). Hoy día el pueblo Restrepo sigue siendo una hilera de casas a la vera de un camino.
Mucho se ha hablado sobre el origen judío del apellido Restrepo. Al tratarse de un topónimo era tomado como apellido por cualquier familia. Los López de Restrepo llegaron a Colombia en el siglo XVII, con otras familias de origen judeo converso. Avisado de que López era "apellido de judíos" pasó a llamarse únicamente Restrepo. La extensa familia de los Restrepo en Colombia tiene como una de sus características principales el pensamiento positivo y la laboriosidad. De una época donde tener "trazas de judío o moro" era la peor referencia, todo el mundo aseguraba ser hijo de un hidalgo y cristiano viejo. Todo ello dificulta el esclarecimiento sobre el orgien de los apellidos. De aquellas casas a la vera del camino a que hoy en día Restrepo sea apellido de España, EE.UU., Colombia, Canadá, Suiza, Austria, Noruega, Francia, Gran Bretaña, Dinamarca y Argentina.
ESCUDERO Antiguo apellido hispano judío que hace referencia a la actividad principal, oficio o cargo dado. Era alguien en quien se confiaba. Durante la edad media los judíos, en España, intervinieron en las guerras como lo demuestran otros apellidos; Soldado, Guerrero o Alferes , alcanzando incluso el generalato.
En las batallas se distinguían por llevar al cuello un pañuelo de color amarillo con rayas negras. Personaje destacado con este apellido fue Lorenço Escudero, también conocido como Abraham Israel, Abraham Gher o El Peregrino.
En Ámsterdam regresó a la fe mosaica y ya nadie pudo hacerle abandonar sus creencias. En España los Escudero fueron forzados a la conversión y con el tiempo olvidaron su origen o procuraron mantenerlo en secreto. Algunos llegaron a América del Sur y contrajeron matrimonios endogámicos. Con posterioridad, ya el siglo XVII, vuelve a aparecer en España el apellido Escudero en el seno de una familia cristiana. Escudero se encuentra en España, Argentina, Francia, Suiza y Estados
UNIVERSFARAD - Nuestro entrevistado de esta semana es Julio César Trebolle Barrera, profesor del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad Complutense...
ESPAÑA-ISRAEL: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS, CON JOSÉ ANTONIO LISBONA – Tuvieron que pasar 38 años hasta que España e Israel establecieron relaciones diplomáticas oficiales el...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es) El día 19 de junio de 1443,...