El origen de los apellidos Parraguez, Albuja (Albujar), Mutal, Lamuña y Noguera

September 18, 2019 00:07:07
El origen de los apellidos Parraguez, Albuja (Albujar), Mutal, Lamuña y Noguera
Vida Judía
El origen de los apellidos Parraguez, Albuja (Albujar), Mutal, Lamuña y Noguera

Sep 18 2019 | 00:07:07

/

Show Notes

HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones de nuestro colaborador Manuel Sanvicente, tratamos de rastrear la herencia judía de aquellos de nuestros oyentes con curiosidad por su pasado y orígenes.

Como siempre queremos apuntar que en Huellas no proporcionamos certezas ni pruebas concluyentes de vinculación judía, tan sólo pretendemos ofrecerles una aproximación lo más rigurosa posible al origen de sus apellidos. Si desea  verificar su origen judío, deberá realizar una exhaustiva y documentada investigación genealógica hasta conectarse con un antepasado inequívocamente judío

Les invitamos a recorrer con nosotros las huellas que nos conectan con nuestros orígenes...Los apellidos protagonistas del programa de hoy son Parraguez, Albuja o Albujar, Mutal, Lamuña y Noguera.

PARRAGUEZ

Originario de Galicia. De Párraga con la terminación en el sufijo ez, hijo de, Parraguez. De Yáñez de Párraga, de la Orden de Calatrava y nobles hijosdalgos. Su significado es "el que hace la parra". Parraguez es apellido poco conocido en España y más extendido en países de América. Cristóbal Pardo Parraguez llegó a Chile en 1620, procedente de Galicia, siendo ancestro de los actuales Parraguez.

ALBUJA o ALBUJAR

Albuja y Albujar proceden de un topónimo en Badajoz, Extremadura, conocido como Albujaira, que en lengua árabe significa "la laguna". Es apellido español con escudo heráldico según don Vicente de Cadenas Vicent. Pasó a Venezuela en 1606 y a Perú en 1729. Albujar era también apellido de los sefardíes de Monastir, actual Bitola, que fueron llevados a los campos de exterminio durante el Holocausto, según información de Moisés Hassón Cambi. 

MUTAL

Apellido de los judíos de Portugal y Galicia. En la antigua lengua gallega, Mutal tenía el significado de "mutuo". De Portugal llegaron a Brasil y otras familias también apellidadas Mutal, que se habían establecido en el Norte de Francia en el año 1500, decidieron en su mayoría viajar a Turquía en la esperanza de una vida mejor. Benjamin ben Abraham Mutal, rabino y talmudista, perteneció a un notable linaje lusitano conocido en Portugal, España, Italia y Turquía. Hoy día Mutal se encuentra principalmente en Argentina.

LAMUÑA

Antiguo apellido asturiano del siglo XI pronunciado Llamuñu en lengua local. Lamuña es nombre de una localidad situada en el centro de Asturias que en lengua árabe -al munya- significa "el jardín". 

NOGUERA

Toponímico de Noguera de Albarracín, Teruel, Aragón. De un árbol llamado nogal. Entre los judíos eran conocidos Noguera, Nogueres y Nogueira. Siendo Nogueras sobrenombre de conversos y perseguidos por la Inquisición en Nueva España, México. Actualmente Noguera es apellido de algunos sefardíes repartidos por el mund

Other Episodes

Episode

May 24, 2016 00:22:27
Episode Cover

Los judíos de Oriente (13ª parte): Túnez

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Donde hoy está Túnez anteriormente se hallaba la antigua Cartago, aquella que casi alcanzó...

Listen

Episode

June 10, 2024 00:10:54
Episode Cover

El regalo de Shavuot

CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - Estamos a las puertas de Shavuot, una de las tres fiestas en las que en la antigüedad...

Listen

Episode

January 22, 2020 00:05:21
Episode Cover

El origen de los apellidos Viana, Haro, Sanvicente y Abadiah

HUELLAS - Repasamos el posible origen judío de los apellidos Viana, Haro, Sanvicente y Abadiah, que ha examinado Manuel Sanvicente. VIANA Considerado apellido de...

Listen