El origen de los apellidos Rimón, Murillo, Arizmendi y Garza

May 11, 2020 00:07:44
El origen de los apellidos Rimón, Murillo, Arizmendi y Garza
Vida Judía
El origen de los apellidos Rimón, Murillo, Arizmendi y Garza

May 11 2020 | 00:07:44

/

Show Notes

HUELLAS - Seguimos repasando los apellidos para buscar su posible origen judío, siempre de la mano de Manuel Sanvicente, en este caso, Rimón, Murillo, Arizmendi y Garza.

RIMÓN

Apellido originario de Israel, su significado es "granada". Rimón designa a un ancestro que vivió en la localidad del mismo nombre, Rimón, pueblo situado al sur de Judá, cerca de Ain. Se identifica con Khirbet Umm er-Ram-Min, a unos 14,5 km al norte de Beerseba. El fruto del granado fue siempre muy apreciado, porque se dice que tiene 613 semillas como los 613 mandamientos de la Torá. En el sur de España hay una antigua ciudad con el mismo significado que "rimón", Granada. Llamada por los judíos, en el año 135 de la Era Común, con el nombre de "Gar Anat" (Colonia de Peregrinos), derivó en Granada al-Yihud (Granada de los Judíos), así llamada por los árabes. Rimón era apellido de familias expulsadas de España en 1492 que se establecieron en Polonia, Lituania, Rusia y Oriente Medio. Con el paso del tiempo, el apellido Rimón fue a menos. Un factor es la castellanización de Rimón como Granada, Granado, Granade, Granata y Granate. Era costumbre que los apellidos tuvieran un significado conocido y otro oculto a extraños. El periódico Palestine Gazette informa del cambio de apellido legal de familias Rimón al llegar a Tierra Santa, durante el dominio británico (1921-1948). El espacio geográfico de Rimón es principalmente España, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Reino Unido.

MURILLO

Del topónimo Murillo, frecuente en España - Murillo de Lógueda, Murillo de Frutos, Murillo de Berroya (Navarra), Murillo de Río Leza (La Rioja) y Murillo de Gállego (Zaragoza), por citar algunos-. En cuanto a su etimología, el eminente lingüista Gutierre Tibón dice que procede del latín "Murelus", diminutivo de "Murus", que significa muro o pared de una fortaleza. No obstante, puede tener relación con la voz vasca "Muru", colina. Apellido de diferentes familias, sin relación entre sí, y de los hispanojudíos. Espacio geográfico: España, Argentina, Francia, Estados Unidos y Canadá.

ARIZMENDI

Apellido de judíos y conversos, que en lengua vasca significa "monte de robles". Los Arizmendi abandonaron España en 1492, conservando el apellido, y aquellos que aceptaron la conversión forzada, se cuentan entre las víctimas de la Inquisición. Otros se establecieron en México como cristianos nuevos. Arizmendi es apellido de los primeros judíos que llegaron a América del Norte. Espacio geográfico: España, Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.

GARZA

Cerca de Monforte de Lemos se encuentra el Pazo de Tor, donde se ubica a los primeros hidalgos apellidados Garza. Por otro lado, Garza, se encuentra en la toponimia de España. Se dice que Marcos Alonso de la Garza Arcón, natural de Lepe (Huelva), llevó el apellido Garza a Monterrey (México), pero se ignora que vivían allí los criptojudíos Blas de la Garza, Francisco de la Garza y Pedro de la Garza (1626). Así se escribe la historia, ignorando una parte de ella. Garza era apellido de judíos y conversos en España y tiene su razón en la costumbre de tomar por apellido el nom

Other Episodes

Episode

February 11, 2019 00:03:38
Episode Cover

La atribulada historia de los pioneros judíos sefardíes de Nueva York

RS15 - En esta recopilación de algunas de las primeras secciones de Radio Sefarad que estamos recuperando con motivo de nuestro 15º aniversario, no...

Listen

Episode

December 15, 2016 00:14:52
Episode Cover

Lipcan

LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN – El gran poeta en lengua hebrea e ídish, Jaim Najman Bialik, se refirió a Lipcan como...

Listen

Episode

June 14, 2020 00:02:52
Episode Cover

¿Qué es la oración Aléinu?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - עָלֵינוּ לְשבֵּחַ לַאֲדון הַכּל. לָתֵת גְּדֻלָּה לְיוצֵר בְּרֵאשית Debemos alabar al Creador שלּא עָשנוּ כְּגויֵי הָאֲרָצות. וְלא שמָנוּ...

Listen