El origen de los apellidos Sánchez, Mayor y Vivas (Bibas)

December 01, 2019 00:05:47
El origen de los apellidos Sánchez, Mayor y Vivas (Bibas)
Vida Judía
El origen de los apellidos Sánchez, Mayor y Vivas (Bibas)

Dec 01 2019 | 00:05:47

/

Show Notes

HUELLAS - No damos certezas, sino las pistas sobre un posible origen judío que el experto Manuel Sanvicente ha rastreado en numerosos documentos. Los apellidos de esta entrega son Sánchez, Mayor y Vivas.

SÁNCHEZ

Hijo de Sancho. Apellido patronímico del nombre propio Sancho -muy popular en otras épocas- y sin relación entre las diferentes ramas genealógicas. Apellido corriente entre los hispanojudíos y de especial preferencia, como todos los terminados en "ez", ya que para ellos tenía el significado oculto de "Eretz Israel" (la Tierra de Israel). Los Sánchez, expulsados de España, se establecieron en el Reino Unido y Ámsterdam, donde algunas familias fueron asimiladas por la religión y las costumbres de estos países, al igual que antes había pasado en España de forma masiva. La suerte de los conversos en España fue muy diferente. Fernando El Católico se rodeó de cristianos nuevos -el mismo Rey era biznieto de la judía Paloma de Toledo, de legendaria hermosura-. Cinco hermanos, apellidados Sánchez, hijos de un judío converso ocuparon los más altos cargos durante su reinado. Famoso también fue el médico cristiano nuevo Juan Sánchez Valdés de la Plata. Otros Sánchez se vieron perseguidos por la Inquisición durante siglos de terror y oscurantismo, tanto en España como en México y Río de la Plata. Sánchez se encuentra entre los primeros colonos que llegaron a América del Norte en el período comprendido entre 1665 y 1883. El espacio geográfico del apellido Sánchez es muy amplio: Argentina, EEUU., Suiza, Australia, Luxemburgo, Bélgica, España, Noruega y Reino Unido. 

MAYOR

Hijo primogénito. Apellido corriente entre judíos y conversos que figura en las listas de la Iglesia y la Inquisición. Mayor hace referencia a un primogénito que recibía esta distinción. Con el tiempo perdió su sentido honorífico y todos los hijos de Mayor de Pérez, por ejemplo, terminaron tomando por apellido Mayor Pérez. Las familias Mayor, expulsadas de España, se establecieron en Polonia, Lituania y Hungría. Se cuentan entre los supervivientes del Holocausto. El espacio geográfico de Mayor es principalmente Suiza, España, Argentina, Reino Unido, Canadá y Australia.

VIVAS

Que vive. La raíz de este apellido se encuentra en otro más antiguo "Vives", que recuerda la figura del hispano judío Luís Vives. Originario del Rosellón, catalán, era nombre dado a personas entusiastas de la vida y vigorosas, que vivían muchos años. Vivas y Viva, castellanizado, apellido corriente de judíos, figuran en las listas de la Inquisición y de la iglesia como conversos. Los expulsados Vivas de 1492 llegaron a Oriente Medio y Marruecos. Más precisamente a Tetuán, donde eran una de las familias que tenían el privilegio de ser jueces y rabinos. Entre los sefarditas cambió su ortografía y en la actualidad lo escriben con dos "b", en sustitución de las consonantes "v": Bibas. El espacio geográfico de Vivas es principalmente Argentina, España, Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda.

Other Episodes

Episode

April 30, 2023 00:17:13
Episode Cover

Un rumor sobre los judíos, de Stephen Bronner

EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Los Protocolos de los sabios de Sión constituyen uno de los documentos más infames...

Listen

Episode

February 16, 2016 00:22:43
Episode Cover

¿Existe o no el arte judío?

LA TESIS SEFARAD, CON ÓSCAR MONTERREAL - Óscar Monterreal nos acompañó durante 20 programas de La Tesis Sefarad en 2013, en un espacio en...

Listen

Episode

January 05, 2021 00:13:34
Episode Cover

Gad: hijo del patriarca Jacob

EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Es en Br. 30:11 en el siglo XVII AEC en que nos encontramos a este personaje. Séptimo...

Listen