HUELLAS - Casi desde el principio de Radio Sefarad les venimos ofreciendo este programa para, con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente, tratar de desentrañar los posibles vínculos judíos en la ascendencia de nuestros oyentes, a través de las huellas que nos proporciona su apellido.
Cada semana recibimos innumerables correos de personas de todo el mundo interesadas por el posible origen judío de sus apellidos. Les recordamos que en Huellas no ofrecemos certezas, ni pruebas científicas o irrefutables, tan sólo una aproximación lo más rigurosa posible al origen de sus apellidos. Los apellidos que tratamos en el programa de hoy son Santiago, Arango, Ubidia y Mengíbar/Menjívar.
SANTIAGO
Uno de los apellido más antiguos y nobles . Del hebreo Jacob, Yago, Sant Yago- Santiago, es el santo cristiano Patrón de España. Su origen parece encontrarse en Galicia y Aragón. Considerado apellido patronímico, es muy frecuente en España entre judíos y conversos. Numerosos fueron los expulsados SANTIAGO que se establecieron en Brasil, formando las raíces judaicas de ese país sudamericano. Se puede encontrar el apellido SANTIAGO en Argentina, Estados Unidos, Luxemburgo, Francia y Australia.
ARANGO
Antiguo y noble apellido de Asturias, patronímico y nombre de los judíos de la zona Sobre la etimología de ARANGO no se conoce si procede del asturiano, el vable, o de la lengua vasca, el euskera pero todos los autores coinciden en el hecho de que hace referencia a un valle. Los expulsados ARANGO de 1.492 llegaron a Brasil y aquellos del mismo apellido que se convirtieron arribaron a Colombia y Mexico donde, en su mayoría, olvidaron su origen judío.
Otro curioso origen del apellido ARANGO se encuentra en la localidad mexicana del mismo nombre. Quienes alli nacían eran llamados ARANGO como en el caso de PANCHO VILLA, también conocido con el nombre de DOROTEO ARANGO. Aunque su verdadero apellido era FERMAN. Fue hijo de un judío de quien heredó una altura superior a la media, los ojos claros y el cabello rubio. El apellido ARANGO se encuentra en España, Argentina, Estados Unidos, y Suiza, principalmente, y en otros muchos países a nivel minoritario.
UBIDIA
Después de numerosas comprobaciones y estudios no se encuentra referencias a que el apellido UBIDIA haya sido de judíos o conversos. Si bien es cierto que no todos los nombres de esta condición están debidamente registrados. Considerado apellido vasco, de la provincia de Alava y de los señoríos de UBIDIA. Según el Diccionario de Apellidos Vascos tiene su origen en Martín de UBIDIA, Capitán de Infantería nacido en 1.618, pero comprobaciones realizadas hacen pensar que UBIDIA es de mucha mayor antigüedad. Algunos Ubidia obtuvieron título de hidalquía en la Real Cancillería de Valladolid. La huella de UBIDIA se encuentra en Gran Bretaña, Italia, Chile, Ecuador, Colombia y Canadá. Este apellido se encuentra principalmente en Estados Unidos.
MENGIBAR/ MENJIVAR
Apellido toponimico de la localidad de su mismo nombre, en Jaén. Hay autores que manifiestan que MENJIVAR procede de la lengua árabe y otros que procede del euskera. Otros aclaran que MENJIVAR procede de la lengua de los íberos y designa a una torre como así lo reconoció FERNANDO I El Santo en el siglo XI. Una torre que aglutina a la población y tiene carácter religioso.
La referencia más antigua al apellido MENJIVAR se encuentra fechada en 1.444. Se trata de un pode
LUZ Y OSCURIDAD BAJO EL NAZISMO, CON FERNANDO NAVARRO GARCÍA - Nos acercamos a este personaje de oscuridad que llegó a ser Ministro de...
HUELLAS - ¿Cree que alguno de sus apellidos tiene un posible origen judío? Antes de escribirnos a [email protected] consultándonos sobre ello, escríbalo en la...
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El Muro de los Lamentos o Lamentaciones es sagrado para los judíos debido a que es una de...