El origen de los apellidos Saya, Saja, Plada y Olmos

May 09, 2017 00:07:42
El origen de los apellidos Saya, Saja, Plada y Olmos
Vida Judía
El origen de los apellidos Saya, Saja, Plada y Olmos

May 09 2017 | 00:07:42

/

Show Notes

HUELLAS - Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas. Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés. Recuerden que en Huellas no ofrecemos respuestas absolutas ni certificados de judeidad. Es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Saja y Saya, Plada y Olmos.

SAJA El Río SAJA da nombre a un valle y a una aldea de donde procede el apellido. SAJA tiene su etimología en lengua indoeuropea SALIA. Su raíz SAL significa "río o agua corriente". Una rama de la familia SAJA pasó a las Islas Canarias. SAJA se puede encontrar en numerosos países del mundo con diferente origen y significado. En árabe es apellido y nombre de mujer y significa "calma, tranquilidad". SAJA es apellido de los judíos de Hungría y no hay constancia escrita de que fuera de uso por los judeoespañoles. Existe un apellido parecido en Italia y Portugal: BENSAJA. El apellido SAJA se encuentra en Polonia, Hungría, Italia, Argentina, Francia, Estados Unidos, Serbia, Noruega, Bélgica y Alemania.

SAYA La SAYA era una vestidura talar antigua, una especie de túnica, que usaban los hombres. Es uno de los más antiguos y nobles apellidos de España . En otro tiempo era de uso corriente por judíos y conversos con variantes como SAYAS, SAYAH, SAYES, SAYIN y otros parecidos, en árabe, como SAYADA (sayáda = poder, autoridad, y es nombre dado a los personajes importantes) y SAYAG (joyero, orfebre). De los expulsados de 1,492 se encuentra sus huellas en Portugal, Brasil, Argelia, Francia, Italia, Holanda y Hungría. De SAYA proviene ZAYAS y SAVEDRA (saya vedra = saya vieja). Espacio geográfico actual; Argentina, Holanda, Italia y Suiza.

PLADA Desde la Edad Media algunos literatos comenzaron a usar PLADA en sustitución de prada o prado con objeto de evitar la dureza de la r. También como sinónimo de "agradable, amable, complaciente". En Valladolid aparecen datos por primera vez de este apellido en la persona de Ana de PLADA (1.525-1.575). PLADA tiene escudo heráldico o blasón español si bien la información sobre este sobrenombre es inexistente. Por otro lado hay una teoría de que PLADA es un apellido judío castellanizado y su significado sería "acero". Después de muchas investigaciones resulta coincidente la pronunciación hebraica de este metal pero no hay documentos que verifiquen dicha teoría. El espacio geográfico de este raro apellido es España, Uruguay, Argentina, Estados Unidos, Gran Bretaña y Polonia.

OLMOS Apellido toponímico que aparece en la mitad norte de España y en diferentes familias sin relación alguna.Judíos y conversos tomaron este sobrenombre al igual que otros muchos relacionados con árboles y plantas. OLMOS tiene escudo heráldico que corresponde a un linaje determinado. Los OLMOS judíos salieron de España en 1.492. Algunos conversos fueron procesados por la Inquisición acusados de judaizantes años después. OLMOS se encuentra principalmente en Argentina, España, EE.UU.,Francia y Suiza.

Termina a

Other Episodes

Episode

February 21, 2016 00:15:17
Episode Cover

¿Cómo recibir al turista judío? Seminario sobre Turismo Hebreo en el Pirineo aragonés

DE ACTUALIDAD - "Quieren tratar al visitante judío con cariño y profesionalidad". El hebraísta Andreu Lascorz -quien lleva más de 30 años vinculado a...

Listen

Episode

February 11, 2019 00:03:38
Episode Cover

La atribulada historia de los pioneros judíos sefardíes de Nueva York

RS15 - En esta recopilación de algunas de las primeras secciones de Radio Sefarad que estamos recuperando con motivo de nuestro 15º aniversario, no...

Listen

Episode

October 30, 2018 00:21:25
Episode Cover

Una mirada sobre la parashá Jayéi Sará

KABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON - El próximo fin de semana leeremos la parashá de Jayéi Sará, que nos relata que Sara...

Listen