El origen de los apellidos Sebastián, Moreno, Soria y Ayllón

July 21, 2019 00:04:24
El origen de los apellidos Sebastián, Moreno, Soria y Ayllón
Vida Judía
El origen de los apellidos Sebastián, Moreno, Soria y Ayllón

Jul 21 2019 | 00:04:24

/

Show Notes

HUELLAS - Una entrega más en la larga lista de programas de investigación sobre el posible origen judío de apellidos como Sebastián, Moreno, Soriano y Ayllón. Siempre guiados por los estudios de Manuel Sanvicente.

SEBASTIÁN

Del latín Sebastianus que a su vez procede del griego Sebastós  (Augusto, Venerable).  Extendido por España como nombre y apellido. Los conversos Sebastián fueron perseguidos y víctimas de la Inquisición en España, Perú y Méjico.  Apellido de los sefarditas de Rumanía. De este origen era el escritor rumano Mihail Sebastián.

MORENO

Algunos tratadistas creen que tiene su origen en el caballero romano  Lucio Mureno.  Con casas desde antiguo en distintos puntos de España.  Otro origen se encuentra en las características físicas de una persona. Así en España los judíos eran llamados Moreno por un tono de piel más oscuro.  También entre los hebreos el maestro o rabino recibían el nombre de Moreno,   del hebreo  Morenu  (Maestro Nuestro).  Frecuente entre los expulsados de 1.492 que llegaron a Portugal, Francia, Grecia y Turquía, entre otros países. Figura destacada del siglo XVII:  Abraham Shalom  Moreno, célebre por su sabiduría y conocimientos talmúdicos. Los numerosos conversos Moreno fueron, en algunos casos, reconciliados, perseguidos y víctimas de la Inquisición en España y América.

SORIANO

Gentilicio de Soria y apellido de los expulsados de 1.492 que buscaron asilo en Portugal, los Balcanes y Turquía. De la popularidad y extensión de Soriano entre judíos y conversos son prueba las numerosas variantes en su grafía;  Suriani, Suriano, Surjan, Surjon, etc.  Juan de Soria figura como uno de los firmantes del memorial dirigido al Papa Sixto IV sobre los abusos y crueldades cometidos por la Inquisición -los dominicos-  en Sevilla en el año 1.481.

AYLLÓN

Apellido toponímico de la villa de su nombre en Segovia.  La importante aljama de Ayllón, desde el siglo XII,  recibió la visita de Vicente Ferrer con sus prédicas incendiarias y se produjeron numerosas conversiones.  Familias Ayllón salieron de España con destino a Salónica,  Amsterdam y Egipto.    En el siglo XVII destaca la figura de Salomón Ayllón. Rabino de la comunidad sefardí de Londres y eminente talmudista y erudito. A mediados del siglo XX los Ayllón de Egipto se dispersaron por numerosos países.  Ayllón se encuentra repartido por el mundo con las variantes; Aghion, Alyon, Aelyon y Elyón.

Other Episodes

Episode

April 08, 2022 00:22:50
Episode Cover

En torno al Palmaj, con Antonio Bernardo Espinosa

A FONDO - El Instituto Darom de Granada y el Ulpan Hebreo Sefarad organizan, a partir del próximo jueves 21 de abril, una serie...

Listen

Episode

November 21, 2017 00:07:04
Episode Cover

El origen de los apellidos Cruces, Galván, Aponte (Ponte) y Arriens (Ariens)

HUELLAS – Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a...

Listen

Episode

February 21, 2020 00:20:52
Episode Cover

La Institución Teresiana de Roma, nueva "Casa de Vida"

SHOÁ AHORA - En la Roma ocupada por los nazis, la Institución Teresiana se convirtió en refugio de docenas de personas perseguidas por el...

Listen