HUELLAS - En el programa de hoy, los apellidos protagonistas son Turiel, Barnatán, Álvarez y Mendoza.
TURIEL Apellido castellano, actualmente considerado también de Cantabria. Turiel tiene por lema: "pues que Dios fue servido, de caballero me he armar, sus armas debo tomar". Los judíos adoptaron este apellido por algún tipo de afinidad con la familia Turiel, y así entre los expulsados en 1492, Turiel aparece en Portugal y la actual Turquía. A finales del siglo XIX y principios del XX, y desde Turquía, familias Turiel retornaron a Portugal y se instalaron en Gibraltar y República Argentina. Apellido de diferentes familias, sin que sea indicativo de un origen determinado.
BARNATÁN Hijo de Natán, es apellido de los judíos expulsados a Portugal y Turquía. también numerosos conversos continuaron con este apellido después de 1492. actualmente, Barnatán forma parte de las alcurnias andalusíes. Es por tanto, apellido español.
ÁLVAREZ Apellido de origen castellano. Utilizado por los judíos de Portugal terminado en "s": Álvares.
MENDOZA Los Mendoza fueron un linaje importante en la Edad Media. Desde el norte de España, llegaron a Guadalajara en el siglo XIV. En su afán por atraer a los judíos al bautismo cristiano, dieron su apellido a numerosos conversos más o menos remisos, dándose el curioso caso de que en esta familia, todos, desde el secretario, recaudador de impuestos, escribano y personal de la casa, terminaron llamándose Mendoza como los señores. Muchos, retornaron a la fe de Moisés conservando el apellido Mendoza.
DE ACTUALIDAD - La alegría de Purim, el carnaval judío entre los sefardíes: de coplas, fijuelas, vino y la reina Ester como heroína: así...
ACTOS "EN DIRECTO" - Las ediciones de la Biblia en ladino (judeoespañol calco) tuvieron una enorme importancia y trascendencia religiosa, social, cultural, lingüística y...
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El judaísmo tiene varias fechas sagradas (la más, cada shabat que conmemora la propia creación del mundo), pero una especialmente...