El portugués errante en América

November 08, 2020 00:21:28
El portugués errante en América
Vida Judía
El portugués errante en América

Nov 08 2020 | 00:21:28

/

Show Notes

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Los judíos de Portugal representaron un importante grueso de la población sefardí, sin contar a aquellos que salieron de España con destino a la vecina Portugal para conservar la fe a la Ley mosaica. Los “portugueses” tuvieron que dejar la tierra lusitana, de la cual formaban parte desde remotas épocas incluso prerromanas. La razón fue que el rey Manuel I desposó a Isabel de Aragón -hija de los Reyes Católicos-, lo que conllevó que se expidiera el 5 de diciembre de 1496 un nuevo decreto de expulsión o conversión para los judíos lusitanos. Si optaban por la no conversión, deberían abandonar entonces el país. El plazo máximo era hasta el 31 de octubre de 1497.  

Los judíos que lograron escapar (pues muchos fueron engañados o forzados a convertirse), emigraron a Holanda y al Imperio Otomano, en su mayoría. Otros fueron para Inglaterra, Alemania, Italia y Grecia. Junto con los judíos españoles fundaron nuevas comunidades en el exilio. 

El Nuevo Mundo, fue la otra opción, además de Brasil, las Antillas holandesas y Estados Unidos, otro punto clave fue Cartagena de Indias. En este importante puerto español, hubo una congregación de “portugueses” que practicaban el judaísmo en secreto en una casa del barrio Getsemaní, conocida como la Cofradía de Ámsterdam. Descubierta por las autoridades, sus miembros fueron procesados por la Inquisición en un auto de fe en 1636, siendo expulsados de la Nueva Granada. 

En Cartagena de Indias los “portugueses” conformaron toda una élite. Aquí, los judíos conversos llegaron incluso a mantener relaciones con funcionarios de la Inquisición, gobernantes y clero.  

La influencia de los conversos en Cartagena es bien conocida. La élite de cristianos nuevos se entremezcló también con cristianos viejos. El comercio fue controlado por los portugueses, incluso la trata de esclavos. Durante décadas del siglo XVII los portugueses constituyeron gran parte de la población cartagenera; ocupando importantes cargos y dominando la economía. Lograron ser en 1611, mayoría en Cartagena. 

Other Episodes

Episode

October 18, 2024 00:57:59
Episode Cover

Sucot: la Fiesta de las Cabañas, con Israel Diament (Comprendiendo el año y las fiestas judías, Hatzad hasheni)

ACTOS EN DIRECTO - La página web Hatzad hasheni (La cara de la verdad) ha puesto en marcha un curso completo de diez clases...

Listen

Episode

June 05, 2014 00:14:31
Episode Cover

Bartek Pielak y Marisa Mariana: el Holocausto en las aulas polacas

DE ACTUALIDAD - Marisa Mariana, del Instituto "Renacimiento" de Madrid acompañó a nuestro estudio a Bartek Pielak, profesor de español en el liceo polaco...

Listen

Episode

December 21, 2023 00:23:40
Episode Cover

Guiso de alcachofas y pescado con requesón

KOSHERCHEF, CON PINJAS BENABRAHAM-TONI PINYA - Filetes de pescado relleno de requesón y un guisado de alcachofas -polémicas en algunas comunidades por la limpieza...

Listen